A 100 días de Jenniffer González: “¡Estamos cumpliendo!”
La gobernadora de Puerto Rico rindió cuentas por su gestión y le respondió a sus detractores desde el Centro de Bellas Artes en Santurce

“Estos primeros 100 días han sido un esfuerzo conjunto, bien pensado entre todas las agencias, para que el Gobierno le responda a la gente”.
Con esa frase, la Gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, presentó este miércoles su mensaje oficial desde el Centro de Bellas Artes de Santurce, marcando su primer gran informe público tras asumir el poder hace exactamente 98 días.
Ante una audiencia que incluyó jefes de agencia, alcaldes, legisladores y ciudadanos, la mandataria aseguró que Puerto Rico finalmente se ha encaminado por la ruta del progreso.
Su mensaje que se extendió por más de una hora y media giró en torno a las iniciativas concretadas durante los primeros tres meses de su administración, destacando avances en energía, economía, salud, educación, seguridad y relación federal.
“Han sido días intensos, de largas horas de trabajo duro y consciente, de dirigir esfuerzos para resolverle a la gente”, dijo al abrir su alocución, en la que reafirmó su compromiso con la acción urgente y la rendición de cuentas.
“Nadie va a definir mi gestión, nadie con intereses particulares va desviarme de lo que tenemos que hacer", advirtió.
Entre los logros que más destacó, resalta el acuerdo con la empresa Tesla por $767 millones para sistemas de almacenamiento energético, el cual describió como “el proyecto más grande de Tesla en todo Estados Unidos”.
También celebró la aprobación de las dos primeras leyes del cuatrienio relacionadas con política energética.
“Estamos tomando los pasos correctos hacia un sistema energético más estable, para poder cumplirles y para que tengamos luz”, declaró González Colón.
En desarrollo económico, afirmó que “en los primeros 100 días hemos logrado la creación de más de mil empleos”, incluyendo nuevas operaciones en manufactura y la planta de paneles solares Solx Puerto Rico. Además, recordó que firmó órdenes ejecutivas para agilizar permisos y atraer inversión extranjera. “Made in America, Made in Puerto Rico”, proclamó.
La Gobernadora también defendió su reforma contributiva, la cual se presentaría en agosto pero ya 13 medidas fueron adelantadas a la Legislatura.
Destacó que “el alivio contributivo va y que "lo prometido es deuda”, para acto seguido expresar que “un dólar en el bolsillo de la gente rinde más que en las arcas gubernamentales”.
En materia de seguridad pública, aseguró que “este febrero y marzo han tenido el menor número de asesinatos para esos meses en 25 años” y que se están viendo los frutos de un plan de patrullaje preventivo y adquisición de nuevo equipo policial.
En educación, informó la creación de un programa de educación bilingüe y la integración de STEM, además de aumentos salariales para asistentes de servicios.
En salud, mencionó el lanzamiento del expediente digital único y la legislación para garantizar el derecho de toda mujer a acceso ginecológico posparto.
“Nuestro compromiso es con la salud accesible y digna para todos”, afirmó.
Cerró el mensaje con una crítica a sus detractores:
“Vendrán los pesimistas a intentar distraerte con sus cuentos de fatalidad… que sepan que ante sus críticas vacías tendremos acciones concretas en beneficio de nuestra gente”, prometió.
“Estamos encaminados, vamos con paso firme, con acciones claras, con metas concretas. Este es el compromiso que les hice y será el que les cumpliré”, concluyó la mandataria.