Alexandria Ocasio-Cortez sufre derrota abrumadora ante Connolly en la Cámara Federal

La aliada del PIP y MVC, pierde frente a Connolly en la lucha por liderar la Comisión de Supervisión en el Congreso

Por Redacción InDiario
Política|Dic 17, 2024
Imagen editada.
Comparte el artículo:

La aliada del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) y el Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), conocidos como la Alianza en Puerto Rico, Alexandria Ocasio-Cortez, fue derrotada abrumadoramente por el veterano congresista Gerry Connolly en la contienda por el liderazgo demócrata en la poderosa Comisión de Supervisión y Responsabilidad de la Cámara. Connolly, respaldado por 131 votos frente a 84, aseguró la posición clave, poniendo fin a las aspiraciones de Ocasio-Cortez en este ciclo legislativo.

La Comisión de Supervisión, uno de los comités más importantes del Congreso, tiene la tarea de fiscalizar las acciones del gobierno federal y, en esta nueva etapa, Connolly estará al frente de los esfuerzos demócratas para enfrentar las políticas de la segunda administración Trump. Connolly, quien representa al norte de Virginia y cuenta con más de una década de experiencia en el comité, fue respaldado activamente por figuras como Nancy Pelosi.

Ocasio-Cortez, nominada por su aliada y veterana congresista Nydia Velázquez, buscaba posicionarse como la voz de un nuevo bloque progresista que reclama un cambio generacional en el liderazgo demócrata. Sin embargo, el resultado refleja un claro rechazo al ala más liberal, incluyendo a Ocasio y Velázquez.

La derrota de Ocasio-Cortez llega en un momento complicado para la congresista neoyorquina. Luego de la victoria abrumadora del Partido Republicano a nivel nacional, demócratas como Ritchie Torres (Congresista por Nueva York) han señalado al Partido Demócrata de acercarse demasiado a la izquierda lo que definen como la razón principal de la derrota electoral.

En una nota reciente, InDiario publicó sus vínculos con un cabildero asociado a contratistas de la Junta de Control Fiscal de Puerto Rico, noticia que ha generado críticas y cuestionamientos sobre su coherencia política. Detalles aquí.

Por su parte, Connolly prometió utilizar su posición para defender a los empleados federales y proteger a la clase trabajadora estadounidense de lo que describió como “los intentos republicanos de desmantelar el gobierno federal en nombre de la eficiencia”. La experiencia de Connolly y su conexión con los intereses de su distrito —hogar de una gran cantidad de trabajadores del gobierno federal— fueron elementos determinantes para asegurar la posición.

La derrota de Ocasio-Cortez no solo frena su ascenso dentro del Congreso, sino que también deja al descubierto las limitaciones de sus aliados progresistas en los Estados Unidos. La votación reafirma la preferencia del Partido Demócrata por el ala más de centro, en un momento donde muchos sectores atribuyen la derrota de los demócratas en la elección general al ala de izquierda eje central en la campaña del Partido Republicano.

Mientras Connolly se prepara para asumir el liderazgo de los demócratas en la comisión, la derrota de Ocasio-Cortez representa un golpe a las aspiraciones del bloque progresista, que sigue enfrentando resistencia dentro de su propio partido.