El email que destituyó a cinco miembros de la Junta Fiscal
"Su cargo ha sido terminado con efecto inmediato”, leen los emails obtenidos por INDIARIO enviados el viernes por Casa Blanca en nombre del presidente Trump

A través de sendos correos electrónicos, cinco de los siete integrantes de la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) que ejerce control financiero sobre el gobierno de Puerto Rico fueron oficialmente destituidos el pasado viernes en horas de la tarde.
Mediante emails individualizados directamente desde la Oficina de Personal Presidencial a las 3:38 y 3:39 de la tarde del viernes 1 de agosto, un alto funcionario federal con conocimiento directo del proceso reveló a este medio el contenido de las comunicaciones.
El mensaje fue escueto pero contundente. A continuación, la transcripción íntegra del texto enviado a los cinco miembros removidos:
“On behalf of President Donald J. Trump, I am writing to inform you that your position as a Member of the Financial Oversight and Management Board for Puerto Rico is terminated effective immediately.
Thank you for your service.”
En español, el mensaje se traduce como sigue:
“En nombre del presidente Donald J. Trump, le escribo para informarle que su cargo como miembro de la Junta de Supervisión Fiscal para Puerto Rico queda terminado con efecto inmediato.
Gracias por su servicio.”
Según pudo constatar INDIARIO, los correos fueron enviados desde una cuenta oficial uno por uno, de manera individual.
La Junta, al ser consultada por este medio antes de la revelación del contenido de los correos de destitución, indicó escuetamente que seguía operando con siete miembros activos y que “no hemos recibido información de lo contrario”.
La Ley PROMESA, que rige a la Junta desde 2016, otorga al Presidente de Estados Unidos la autoridad para nombrar y remover a sus miembros sin necesidad de justificación ni de consulta al Senado. En específico, la sección 101(e)(5)(B) establece expresamente lo siguiente:
“Cada miembro de la Junta de Supervisión servirá a placer del Presidente".
Esa cláusula legal es una delegación absoluta de poder presidencial del jefe del Ejecutivo, quien puede destituir a cualquier miembro sin causa ni proceso alguno. La remoción simultánea de cinco de los siete miembros representa la intervención más drástica de la Casa Blanca sobre la JSF desde su creación y pudiera marcar el inicio de una nueva etapa en la relación entre la Junta y el Ejecutivo federal bajo la presidencia de Donald Trump.