"Es un varón”: Excandidato al Senado habla sobre hombre que se identifica como mujer nombrado a la legislatura de San Juan

El comentarista político Nelson Raúl Albino Ruiz denunció que la selección del hombre, por el MVC “le está robando el spotlight a las mujeres”

Por Redacción InDiario
Política|Dic 23, 2024
En la imagen, Marielle De León Toledo, quien ocupará un escaño en la legislatura municipal de San Juan por el Movimiento Victoria Ciudadana. (Captura / marielledeleon.carrd.co/ )
Comparte el artículo:

"Hombres al poder, el patriarcado vuelve a triunfar en Puerto Rico”. Con esta aseveración, el excandidato independiente al Senado por Acumulación, Nelson Raúl Albino Ruiz, criticó el anuncio de que el hombre que se identifica como "Marielle De León Toledo" ocupará un escaño en la legislatura municipal, a pesar de no ser quién más votos sacó en su aspiración a la legislatura municipal de San Juan por el Movimiento Victoria Ciudadana (MVC).

Con el titular “Hombre se convierte en el primer trans en un puesto electivo de Puerto Rico”, Albino Ruiz también compartió una imagen de De León Toledo en su perfil de X el pasado 20 de diciembre. La publicación, que al momento ha alcanzado a sobre 20,000 usuarios, ha generado debate entre los cibernautas.

En entrevista con InDiario, el político y miembro del Comité Nacional del Republican National Hispanic Assembly (RNHA) reaccionó a su post y brindó más detalles sobre su propósito, el cual va más allá de denunciar la manera en la que MVC selecciona quienes ocupan puesto a pesar de no ser favorecidos mediante voto.

“Las dos personas a las que le correspondían los escaños por Ley de Minoría, que tampoco era porque resultaron electas, deciden renunciar a los escaños y cederlos en este caso a esta persona transgénero. La prensa corporativa lo publicó como si fuera un logro electoral y político de este sector, que le da una exposición mediática que sirve como un lavado de cerebro al pueblo, creando una falsa narrativa de que el pueblo de Puerto Rico, en este caso el electorado de San Juan, avala personas con estas características”, criticó el excandidato sobre la forma en que se ha anunciado el suceso durante el fin de semana.

Otros medios han celebrado la "entrada de De León Toledo a la legislatura municipal" de la ciudad capital ha sido celebrada como un hito significativo en el ámbito político puertorriqueño. Sin embargo, el experiodista, columnista y analista político radial, catalogó el hecho como una burla a las mujeres y una afrenta a los movimientos que defienden el derecho de las féminas en Puerto Rico.

“Se intenta crear esta narrativa de que una mujer trans hizo historia, pero esto es un engaño a los jóvenes que empiezan a crecer bajo esta propaganda que crea una distorsión psicológica en la juventud, que ya de por sí en estos nuevos tiempos está bastante distorsionada. Por eso es que yo digo que el patriarcado vuelve a triunfar, porque es un hombre el que triunfó. Es un hombre que le está robando el “spotlight” a las féminas”, arguyó el líder conservador.

Percepción vs realidad

En específico y en cuanto al concepto de trans en Puerto Rico, Albino Ruiz señala que tanto en la isla como a nivel mundial “se quiere vender la narrativa de la pseudociencia” que reconoce diversos géneros cuando la realidad biológica dicta que solo existen los géneros masculino y femenino.

“El hecho de que un hombre se autoidentifique como mujer, sigue siendo un hombre. Porque el día que muera, Dios lo bendiga, los científicos cuando encuentren su esqueleto van a decir que es masculino”, argumentó el excandidato a la Cámara Alta, quien entiende que quienes luchan por la igualdad de género son los que se afectan con que personas trans ocupen espacios en puestos electivos.

“Yo no tengo ningún problema con que ninguna persona sea electa a un escaño público si esa es la voluntad del electorado[...] Pero crear una falsa narrativa de una persona que no fue electa y tratar de vendérselo al electorado como una superestrella, una nueva figura política en ascenso, algo nuevo, eso es desinformación”, añadió el creador del podcast The Nelson Albino Report.

“Le está haciendo daño a las mujeres, le está haciendo daño al sector femenino. Que un hombre que se autoidentifique como mujer y pretenda llamar como historia un puesto político como mujer trans es una burla a grandes figuras femeninas que verdaderamente hicieron historia en Puerto Rico. Es una burla a la memoria de Doña Fela, es una burla a figuras del sector independentista de Puerto Rico histórico como Mariana Bracetti, como doña Lolita Lebrón, que eran lideres independentistas en unos tiempos en donde los sectores políticos en Puerto Rico estaban dominados por hombres”, concluyó.