Gobernadora pide a Trump acción contra amenazas de Maduro de invadir a Puerto Rico

El presidente venezolano dijo que con tropas brasileñas ocuparían la isla

Por Redacción InDiario

13 de enero de 2025, 09:00 PM

Parte de la carta que la gobernadora envió al presidente electo de Estados Unidos, Donald J. Trump.

La gobernadora Jenniffer González envió hoy, lunes, una carta el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, para que su administración tome acción y protección en contra de las amenazas del presidente venezolano Nicolás Maduro de invadir a Puerto Rico con tropas brasileñas.

"El dictador venezolano Nicolás Maduro llamó a una invasión de Puerto Rico, una amenaza abierta a Estados Unidos y nuestra seguridad nacional", informó en redes sociales.

La primera mandataria de la isla explicó que "envié una carta al presidente Donald Trump, confiando en que su administración responderá rápidamente y dejará claro al narcorégimen de Maduro que Estados Unidos protegerá las vidas y la soberanía estadounidenses y no se doblegará ante matones mezquinos y asesinos".

Lee la carta traducida:

El Honorable Donald J. Trump

Presidente electo de los Estados Unidos

El Club Mar-a-Lago

1100 S. Ocean Blvd.

Palm Beach, Florida 33480

Estimado presidente Trump:

13 de enero de 2025

Ayer, apenas unos días después de realizar una ceremonia de juramentación ilegítima en un intento desesperado por aferrarse al poder en Venezuela, el dictador socialista Nicolás Maduro propuso públicamente una invasión a Puerto Rico. Esta es una amenaza abierta a Estados Unidos, nuestra seguridad nacional y la estabilidad en la región. Confío en que su administración entrante responda rápidamente y deje claro al régimen de Maduro que, bajo su liderazgo, Estados Unidos protegerá las vidas y la soberanía estadounidenses y no se doblegará ante las amenazas de dictadores mezquinos y asesinos.

Desde 1898, Puerto Rico ha sido una parte esencial de los Estados Unidos. Hemos sido ciudadanos estadounidenses orgullosos desde 1917 y hemos contribuido a todos los aspectos de la vida estadounidense, incluidos los cientos de miles de miembros del servicio (militar) que son de la Isla que han luchado junto a otros ciudadanos en cada conflicto militar estadounidense desde la Primera Guerra Mundial. Contrariamente a los llamados a la independencia de Maduro y otros adversarios, el pueblo de Puerto Rico ha rechazado repetidamente esta opción. En cambio, hemos votado para fortalecer nuestra unión con Estados Unidos a través de la estadidad, más recientemente en el plebiscito del 5 de noviembre de 2024 celebrado junto con nuestras elecciones generales.

Puerto Rico también representa una presencia clave para promover los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos en nuestra región. La isla alberga el Fuerte Buchanan, la única instalación del Ejército de los EE. UU. en el Caribe, e instalaciones de la Guardia Nacional como el Campamento Santiago, el Fuerte Allen y la Base Muñiz de la Guardia Nacional Aérea, todas las cuales apoyan estratégicamente los ejercicios y operaciones realizadas por el ejército de los EE. UU. y nuestros aliados. De manera similar, Puerto Rico alberga activos críticos y unidades de la Guardia Costera de los EE. UU. y de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los EE. UU. que ayudan a asegurar nuestras fronteras y combatir las redes de narcotráfico que financian el narcorégimen de Maduro. De hecho, Estados Unidos comparte una frontera marítima con Venezuela en Puerto Rico. Los llamados de Maduro a una invasión son un claro intento de deshacerse de la presencia de Estados Unidos y aumentar su influencia en la zona.

Como gobernadora de Puerto Rico, estoy dispuesta a trabajar con usted y su administración para contrarrestar esta y otras amenazas planteadas por la dictadura ilegítima de Maduro y apoyar al pueblo de Venezuela en su búsqueda de libertad. También espero participar en debates significativos sobre cómo mejorar mejor el papel de seguridad nacional de Puerto Rico y adoptar una postura firme contra la creciente presencia de nuestros adversarios en la región.

Atentamente,

Jenniffer González Colón

Gobernadora de Puerto Rico

CC. El Honorable Marco Rubio, nominado a Secretario de Estado

El Honorable Mike Waltz, nominado a Asesor de Seguridad Nacional