Navarro Suárez propone talleres de crianza para padres
El representante Jorge Navarro presentó un proyecto de ley que exige a padres de estudiantes tomar talleres de crianza como requisito de graduación

El representante PNP por el precinto 5 de San Juan, lJorge Navarro Suárez, anunció la radicación de un proyecto de ley que busca establecer como requisito de graduación en las escuelas superiores del sistema público que los padres, madres o tutores de los estudiantes completen un taller de capacitación sobre crianza, titulado “Dónde están los Padres”.
La medida, presentada el 9 de septiembre de 2025, persigue capacitar a padres y encargados con herramientas de disciplina positiva y comunicación efectiva, al tiempo que les orienta sobre las consecuencias legales de los actos delictivos cometidos por menores.
“La familia es el pilar de nuestra sociedad y el primer frente en la formación de nuestros jóvenes. No podemos esperar resultados distintos en nuestras escuelas y comunidades si no proveemos a los padres el apoyo y la orientación que necesitan para guiar a sus hijos”, expresó Navarro Suárez al presentar la propuesta.
El proyecto establece que los talleres se impartan en dos etapas clave: una primera en sexto grado y otra en décimo grado. En ambas, se abordarán estrategias para atender problemas de conducta y prevenir la delincuencia juvenil.
“Con esta ley, buscamos atender problemas de conducta y delincuencia desde la raíz, brindando conocimiento y estrategias a quienes tienen la mayor influencia en la vida de un niño. No es una medida punitiva, sino de apoyo y prevención”, añadió el legislador.
Navarro Suárez subrayó que el objetivo de la legislación es fortalecer la alianza entre el hogar y la escuela y brindar a las familias el respaldo necesario para mejorar el desempeño académico y social de los jóvenes.
“Al invertir en la formación de nuestros padres, estamos invirtiendo en el futuro de Puerto Rico. Un padre bien orientado es la mejor garantía de un estudiante exitoso y un ciudadano de bien. Es una medida de responsabilidad social para asegurar el bienestar de nuestra próxima generación”, concluyó.