Nelson Albino es nombrado director estatal de Desarrollo Rural del USDA en Puerto Rico
El excandidato conservador al Senado dijo estar listo para promulgar la política America First del presidente Trump

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) anunció hoy una nueva ronda de nombramientos presidenciales para cargos clave en sus agencias principales, entre ellas el Servicio de Alimentos y Nutrición (FNS), la Agencia de Servicios Agrícolas (FSA) y la oficina de Desarrollo Rural (RD).
Entre los designados se encuentra el puertorriqueño Nelson R. Albino, quien asumirá el cargo de director estatal de Desarrollo Rural en Puerto Rico.
"Es un honor contar con la confianza del presidente Donald Trump y la Secretaria de Agricultura federal Brooke Rollins para esta encomienda que se me ha dado. La Administración Trump-Vance tiene un gran compromiso con el pueblo de Puerto Rico así como con toda la nación y sus zonas rurales. Venimos listos para trabajar e implementar la política America First del presidente Trump y su administración", reaccionó Albino a InDiario en declaraciones escritas tras conocer su designación.
En un comunicado de prensa publicado en el website de USDA, la secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, destacó que esta nueva serie de nombramientos responde a la misión de la administración del presidente Donald Trump de poner a los agricultores en primer lugar.
“Nuestro más reciente grupo de nombramientos al USDA está comprometido personalmente con asegurar la prosperidad de las comunidades rurales. Espero con entusiasmo el trabajo que realizarán apoyando a agricultores, ganaderos y productores en todo el país al implementar las políticas de ‘America First’ del presidente Trump”, expresó Rollins.
En el caso de Albino, el USDA resaltó su trayectoria en el sector privado, especialmente en la industria del cuidado de la salud, donde ha ocupado varios cargos ejecutivos. Además de su experiencia profesional, se destaca su servicio voluntario en la Civil Air Patrol, una organización auxiliar de la Fuerza Aérea de Estados Unidos. El comunicado también señala que Albino es un católico devoto.
Como director estatal, Albino será responsable de implementar las políticas federales en el área de desarrollo rural, una función que incluye la promoción del crecimiento económico en comunidades rurales, la supervisión de programas de infraestructura, y la expansión del acceso a servicios esenciales como vivienda, agua potable y electricidad.
Este nombramiento marca un nuevo capítulo en la carrera de Albino, quien ha sido una figura activa en la vida pública puertorriqueña, tanto en el ámbito empresarial como en el político.
Albino se ha destacado dentro del movimiento conservador en Puerto Rico, con una trayectoria que combina el periodismo, el activismo político y la participación electoral. Inició su carrera como columnista y traductor en el medio digital PanAm Post, donde promovía valores de gobierno limitado, conservadurismo fiscal y defensa del derecho a portar armas. Su formación académica incluye estudios en Administración de Salud en George Mason University y King University.
En el ámbito político, Albino se ha identificado con los valores del Partido Republicano. Fue presidente del capítulo de Puerto Rico de la Republican National Hispanic Assembly (RNHA), y en 2024 fue nombrado por unanimidad como National Committeeman de esa organización, representando a los republicanos hispanos en los territorios de Estados Unidos incluyendo Puerto Rico, las Islas Vírgenes y Hawái.
Ese mismo año, Albino presentó su candidatura independiente al Senado de Puerto Rico por acumulación. Su plataforma giró en torno a una reforma educativa conservadora, con la intención de “depurar la propaganda progresista” de las escuelas y empoderar a los padres en el control del currículo. En las elecciones del 5 de noviembre de 2024, obtuvo 2,042 votos, equivalente al 0.2% del total, sin lograr un escaño legislativo.