No de Jenniffer González a los baños inclusivos en oficinas públicas
Relató que tuvo que cambiar a su hija mientras un hombre orinaba al lado y anunció su apoyo a medida que eliminaría baños múltiples mixtos en agencias


Primer ministro de Ontario cede terreno a solo horas de nuevos aranceles de Trump

No de Jenniffer González a los baños inclusivos en oficinas públicas

Convocan protesta frente a La Fortaleza sin explicar motivos ni quienes están detrás

Trazado el camino hacia la reforma de permisos y adiós al impuesto al inventario
La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, expresó su respaldo al Proyecto de la Cámara 165, presentado por la representante Lisie Burgos Muñiz del partido Proyecto Dignidad, el cual busca prohibir el uso de baños múltiples o mixtos en instalaciones gubernamentales, incluyendo la Universidad de Puerto Rico.
La decisión de la primera ejecutiva de apoyar la medida, la cual fue reportada ayer por el periodista Santiago Omar Escobar Colón para el medio digital Noticel, responde a crecientes preocupaciones sobre la seguridad, privacidad y el respeto al espacio íntimo de hombres, mujeres y menores en lugares públicos.
“Yo tuve la oportunidad de ir a aeropuertos en los Estados Unidos donde iba a cambiar mi niña y tenía un varón orinando al lado. Así que, yo voy a estar respaldando esta medida de la representante Burgos Muñiz para que los baños del gobierno de Puerto Rico sean baños de varones y baños de mujeres”, indicó la gobernadora en el encuentro público.
La iniciativa ha sido bien recibida por sectores conservadores, quienes la interpretan como un paso firme para proteger la niñez, fortalecer la institución familiar y reafirmar el sentido común frente a presiones ideológicas que buscan eliminar las diferencias biológicas entre los sexos.
Según la exposición de motivos, el proyecto de la Cámara 165 crearía la “Ley para la Protección y Seguridad de la Mujer en Baños Públicos Múltiples” a los fines de disponer que ninguna agencia, instrumentalidad o dependencia del Estado Libre Asociado de Puerto Rico podrá implementar baños múltiples inclusivos, mixtos o neutros en sus facilidades ni permitir personas del sexo opuesto en baños para un sexo determinado.
"Se dispone, además, que todos los baños serán divididos por el sexo biológico de las personas, específicamente baños para las mujeres y baños para los hombres; y para otros fines relacionados", lee la introducción de ña pieza legislativa que desde el 16 de enero fue referida a la Comisión de Asuntos de la Mujer que preside la representante Wanda Del Valle Correa.