Gobernadora firma orden ejecutiva para promover el mandato del pueblo a favor de la estadidad
Las agencias tendrán un plazo de 60 días para entregar los informes iniciales que detallen los pasos hacia la estadidad


Font siempre le imparte el mismo consejo a la gobernadora Jenniffer González

PPD supera su meta de recaudación: $248,729 en dos meses

La Casa Blanca denuncia despilfarro en NPR y PBS: critican propaganda con fondos públicos

Donald Trump tiene a un boricua detrás de salvar el Canal de Panamá
En un paso histórico en la lucha por la igualdad en la isla, la gobernadora Jenniffer González Colón firmó la Orden Ejecutiva OE-2025-007, instruyendo a todas las agencias del Gobierno de Puerto Rico a respetar y promover el mandato democrático del pueblo a favor de la estadidad para Puerto Rico. Esta acción refuerza el compromiso de la administración con la voluntad expresada por la mayoría de los puertorriqueños en los plebiscitos de 2012, 2017, 2020 y 2024, marcando un momento clave en las Noticias de Puerto Rico.




“Durante los últimos 50 años, todos los presidentes de nuestra Nación han reconocido que el estatus político de Puerto Rico debe resolverse mediante el ejercicio de la autodeterminación de los ciudadanos americanos de Puerto Rico”, destaca la orden ejecutiva. Además, la gobernadora afirma que la estadidad es "un fin público con la más alta prioridad".
Disposiciones clave de la Orden Ejecutiva OE-2025-007:
1. Declaración de política pública: Se establece que "toda agencia, instrumentalidad, oficina o dependencia de la Rama Ejecutiva del Gobierno de Puerto Rico [...] defenderá e implementará el mandato a favor de la estadidad".
2. Informes obligatorios: Cada agencia deberá presentar un informe comparativo sobre programas federales disponibles en Puerto Rico versus los estados. Además, se ordena un “informe de propuestas de reformas” que contemple modificaciones para la transición hacia la estadidad.
3. Activismo federal: Las agencias participarán en actividades nacionales para educar sobre la condición territorial antidemocrática de Puerto Rico, incluyendo “viajes periódicos a Washington, D.C., para reunirse con funcionarios federales y legisladores”.
4. Mandato a PRFAA: La Administración de Asuntos Federales (PRFAA) liderará esfuerzos de cabildeo y concienciación, organizando una “Cumbre de Igualdad y Estadidad” para abogar por la admisión de Puerto Rico como estado de la Unión.
Además, en una acción sorpresiva sobre la cual aun no emitido expresiones, el senador independiente Eliezer Molina votó a favor, a viva voz, de una medida en el Senado que busca promover la estadidad para Puerto Rico, reconociendo la validez de los resultados del plebiscito en el que la estadidad obtuvo una amplia mayoría de casi un 60%.
Jenniffer González reiteró en el documento: “Defenderemos nuestros principios, valores, a la familia puertorriqueña, a nuestros niños y no permitiremos que nadie atente contra ellos”. Además, las agencias tendrán un plazo de 60 días para entregar los informes iniciales que detallen los pasos hacia la estadidad.
Este anuncio se suma a otros desarrollos importantes en las Noticias de Puerto Rico, que van de la mano con el desarrollo de la política nacional donde también se espera un cambio de mando "total" con la juramentación del Presidente Donald Trump hoy lunes 20 de enero de 2025.