Pierluisi enmienda la Sesión Extraordinaria para incluir 24 designaciones
Un juez de Apelaciones y 12 de Primera Instancia serían evaluados junto a fiscales y registradores de la propiedad y otros, para un total de 24 designaciones


Font siempre le imparte el mismo consejo a la gobernadora Jenniffer González

PPD supera su meta de recaudación: $248,729 en dos meses

La Casa Blanca denuncia despilfarro en NPR y PBS: critican propaganda con fondos públicos

Donald Trump tiene a un boricua detrás de salvar el Canal de Panamá
El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi Urrutia, enmendó hoy la Orden Ejecutiva que convocó una Sesión Extraordinaria, para incluir 24 designaciones entre fiscales, Registradores de la Propiedad y de jueces tanto del Tribunal de Apelaciones como de Primera Instancia, entre otros puestos.
La convocatoria anterior, que originalmente establecía que los cuerpos legislativos de Puerto Rico debían atender 10 medidas clave destinadas a garantizar la continuidad del desarrollo económico de la isla, fue ampliada y ahora incluye designaciones en el Poder Judicial, Departamento de Justicia y la Administración de Servicios Generales.
La decisión marca un cambio en el propósito inicial de la Orden Ejecutiva, cuyo enfoque se había centrado en iniciativas legislativas relacionadas con áreas como la energía, la educación y el desarrollo económico.
La nueva enmienda busca agilizar la aprobación de designaciones estratégicas en puestos vacantes que, según el gobernador, son esenciales para el buen funcionamiento del gobierno.
La inclusión de estas 24 designaciones podría generar controversias en la Legislatura, especialmente por la naturaleza de algunos de los puestos, pues requerirían un escrutinio legislativo más riguroso.
En comunicado de prensa enviado la pasada semana, Pierluisi había defendido su decisión de convocar una Asamblea Extraordinaria a solo 20 días de que la gobernadora electa, Jenniffer González Colón, juramente a su cargo, argumentando que "es una medida necesaria para garantizar la continuidad del gobierno y atender las necesidades urgentes de Puerto Rico".