Rivera Schatz a Colberg: "Vamos al récord pero sin manipulaciones"

Tras su segmento en Pelota Dura, el líder senatorial desmintió a Jorge Colberg y lo acusó de hipocresía en el debate sobre las compañías de telecomunicaciones.

Por Redacción InDiario
Política|Jul 19, 2025
Tomada de redes sociales.
Comparte el artículo:

En el más reciente capítulo del debate público sobre el Proyecto del Senado 615, el analista político Jorge Colberg utilizó su segmento en el programa televisivo "Jugando Pelota Dura" para defender a las empresas de telecomunicaciones que se oponen a la medida. La respuesta del presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, no se hizo esperar, contestando a través de una de sus famosas publicaciones de "Buenas Noches" en redes sociales.

La controversia gira en torno al PS 615, que busca definir el término "canal de voz" para que, según sus proponentes, todas las compañías de telecomunicaciones paguen los impuestos correspondientes. Según ya explicó el presidente de la Federación de Alcaldes, Gabriel Hernández, no crea un nuevo impuesto al celular sino que busca fiscalizar a las compañías de telecomunicaciones. En una entrevista con NotiCel, Hernández aseguró que el propósito de la ley es aclarar la definición de "canal de voz" en el Código Municipal, ya que su ambigüedad permite que algunas empresas que proveen telefonía a través de data no paguen una contribución que data de 1991 y que otras compañías como Claro, Liberty y T-Mobile sí pagan. El objetivo, insistió el líder de los alcaldes, es "que todo el mundo pague lo que le corresponde", captando así un impuesto que los ciudadanos ya pagan en sus facturas pero que no siempre llega a las arcas del gobierno.

En su intervención televisiva, Colberg presentó argumentos contra la medida, utilizando alegados extractos de la legislación, sin presentar el documento si no texto en una pantalla que alegadamente eran copiados del proyecto y una carta de las propias compañías que se oponen a la medida.

En respuesta a lo anterior, Rivera Schatz publicó su réplica con: "¡Buenas noches Jorge Colberg! Vamos al récord pero sin manipulaciones". En el escrito, el líder senatorial acusó a Colberg de presentar información falsa y manipulada. Defendió el PS 615, afirmando que "en ninguna parte menciona la aprobación de ningún impuesto".

El punto central del contraargumento de Rivera Schatz fue la presentación de un proyecto de ley del año 2004 (P. de la C. 4562), radicado por el propio Colberg cuando era legislador. Rivera Schatz aseguró que esa medida buscaba definir "canal de voz" de manera "EXACTAMENTE LO MISMO QUE EL P. DEL S. 615".

A diferencia del segmento de Colberg, el líder senatorial incluyó fotos de la exposición de motivos del proyecto de Colberg de 2004, en cuyo texto se denunciaba cómo las empresas de telecomunicaciones aumentaban las facturas con "cargos adicionales" para pasar los costos operacionales al consumidor.

"¡Ahí le imputas malas mañas a las empresas que HOY DEFIENDES!", escribió Rivera Schatz, dirigiéndose directamente a Colberg.

El presidente del Senado concluyó su mensaje sugiriendo que el cambio de postura de Colberg se debe a intereses externos. "Alguna gente defiende a los ciudadanos SIEMPRE y otros cuando les conviene cambian de opinión por auspicios, prebendas o billete y pues AHORA defienden a aquellas empresas malamañosas que antes tú denunciabas", finalizó.