Rivera Schatz lleva a Washington la voz contra Maduro, por salud y veteranos
Junto a Ángel Toledo, Wilmer Reyes y Jeison Rosa, el Presidente Senatorial sostuvo reuniones en el Congreso para discutir la agenda conservadora en Puerto Rico


Alcaldes refuerzan capacidades en el Mayor’s Summit 2025 en medio de tensiones fiscales

Jenniffer González nombra a Josué Rivera al frente del Banco de Desarrollo Económico

Alcaldes inician jornada de capacitación en el Puerto Rico Mayor’s Summit 2025

Rivera Schatz compara prisa con Reforma Contributiva con resistencia a firmar el proyecto del impuesto al inventario
El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, encabezó junto a los senadores Ángel Toledo, Wilmer Reyes y Jeison Rosa dos días de reuniones en Washington, D.C. (16 y 17 de septiembre) para presentar las prioridades legislativas de Puerto Rico ante congresistas republicanos en posiciones estratégicas de la Cámara de Representantes.
Durante la visita, la delegación del Senado expuso la Resolución del Senado 288, que expresa el respaldo de Puerto Rico a las acciones del presidente Donald Trump contra el narcoterrorismo auspiciado por el régimen ilegítimo de Nicolás Maduro en Venezuela. Además, se abordaron asuntos de salud, beneficios para veteranos y disciplina fiscal tras la reestructuración de la deuda pública bajo PROMESA.
Rivera Schatz destacó en sus redes sociales que el viaje buscaba “llevar la voz de Puerto Rico al Congreso de los Estados Unidos”, subrayando la importancia de que las prioridades de la Isla se atiendan donde se toman las decisiones federales.

Entre los congresistas con los que se reunió la delegación se encuentran Brian Fitzpatrick (R-PA), presidente del Problem Solvers Caucus, caucus bipartita de soluciones de sentido común, uno de los caucus más influyentes y poderosos del Congreso de la Nación, del cual la gobernadora Jenniffer González fuere miembro durante su incumbencia como Comisionada Residente. También participaron Erin Houchin (R-IN), miembro de Energía y Comercio, Presupuesto y Reglas; Andrew Garbarino (R-NY), presidente del Comité de Seguridad Nacional; Vern Buchanan (R-FL), vicepresidente de Medios y Arbitrios y presidente del Subcomité de Salud; y Marianette Miller-Meeks (R-IA), presidenta del Subcomité de Salud.
Rivera Schatz aseguró que el Senado continuará gestionando en Washington de forma directa y estratégica: “Puerto Rico no puede quedarse callado ni ausente. Vamos a seguir tocando puertas y construyendo relaciones que nos permitan adelantar los intereses de nuestra gente”.