Bernie Sanders evita respaldar a Ocasio-Cortez para el Senado y casi abandona entrevista

"No quiero hablar de eso", dijo Sanders al ser cuestionado sobre una posible candidatura de Ocasio-Cortez al Senado.

Por Redacción InDiario
Política|Mar 24, 2025
Chet Strange, Getty Images.
Comparte el artículo:

El senador Bernie Sanders (I-VT) intentó finalizar abruptamente una entrevista y por poco sale corriendo, el pasado domingo cuando le preguntaron si le gustaría ver a la congresista Alexandria Ocasio-Cortez (D-NY) en el Senado de Estados Unidos. El tenso momento ocurrió durante una aparición en el programa This Week de ABC News, donde Sanders fue cuestionado por el periodista Jonathan Karl sobre una posible candidatura de Ocasio-Cortez para la cámara alta.

"En este momento tenemos, como dije, mucha gente en el Congreso. OK, Jonathan, gracias", respondió Sanders mientras se levantaba de su asiento, dejando claro que no estaba dispuesto a abordar el tema. Karl intentó detenerlo, diciendo: "¡Espera! Tengo una más, una importante", pero Sanders, visiblemente incómodo, replicó: "No, si quieres hacer tonterías, haz tonterías. No quiero hablar de cosas de Washington".

La reacción de Sanders ocurre en medio de crecientes especulaciones sobre el futuro político de Ocasio-Cortez. La congresista, que ha sido considerada una estrella ascendente dentro del ala progresista del Partido Demócrata, ha estado bajo presión para desafiar al líder de la minoría del Senado, Chuck Schumer (D-NY), quien ha enfrentado duras críticas desde la izquierda por apoyar un proyecto de ley republicano para evitar un cierre del gobierno a principios de este mes.

Schumer está en busca de la reelección en 2028, y Ocasio-Cortez ha sido señalada como una posible contendiente en una primaria si Schumer decide postularse nuevamente. Sin embargo, Ocasio-Cortez ha evitado pronunciarse públicamente sobre sus intenciones políticas. Su nombre también ha sido mencionado como una posible candidata presidencial demócrata para 2028, considerando que Sanders ha descartado postularse nuevamente después de dos intentos fallidos para llegar a la Casa Blanca.

Sanders, de 83 años, y Ocasio-Cortez, de 35 años, han estado recorriendo juntos varios estados en una gira de eventos titulada Fighting Oligarchy, atrayendo multitudes masivas en distritos clave para los demócratas. Más de 30,000 personas asistieron al mitin celebrado en Denver el sábado pasado, donde ambos políticos progresistas promovieron una agenda económica de izquierda.

A pesar de la evidente cercanía política y la colaboración entre ambos, Sanders evitó dar una respuesta clara sobre una eventual candidatura de Ocasio-Cortez para el Senado. "Ella es extraordinaria", dijo Sanders antes de la pregunta incómoda. "Estoy muy impresionado con su trabajo en el Congreso y cómo inspira a los jóvenes en todo el país".

Un historial político complicado

Aunque Ocasio-Cortez cuenta con el respaldo de importantes sectores progresistas, ha enfrentado derrotas significativas y controversias en los últimos meses. En enero, sufrió una derrota abrumadora ante el republicano Mike Connolly en una votación clave de la Cámara de Representantes, lo que generó dudas sobre su influencia dentro del Partido Demócrata【Lea más aquí】.

Además, ha sido criticada por recibir donaciones de cabilderos vinculados a la Junta de Supervisión Fiscal de Puerto Rico, lo que ha generado preocupación entre sus seguidores progresistas, quienes cuestionan su compromiso con la independencia política y los intereses de la clase trabajadora【Más detalles aquí】.

El futuro político de Ocasio-Cortez

Mientras las especulaciones continúan sobre una posible candidatura al Senado o incluso a la presidencia, la actitud evasiva de Sanders podría reflejar la incertidumbre dentro del ala progresista del Partido Demócrata. La congresista ha consolidado su imagen como una líder de izquierda influyente, pero sus recientes derrotas y controversias podrían obstaculizar su camino hacia un puesto de mayor relevancia política.

Sanders, por su parte, dejó en claro que no está interesado en discutir "política interna de Washington" y reafirmó que su enfoque sigue siendo representar a Vermont en el Senado. "Ahora mismo, soy senador de Vermont. Eso es lo que hago. Y estoy muy feliz de hacerlo", concluyó Sanders.