Vern Buchanan culpa a demócratas por inminente cierre del gobierno federal

El congresista Vern Buchanan advirtió que un cierre federal será responsabilidad de los demócratas y pidió aprobar la resolución continua “limpia”.

Por Redacción InDiario
Política|Sep 30, 2025
Reunión en Washington entre el congresista Vern Buchanan y el presidente del Senado de Puerto Rico, Thomas Rivera Schatz, acompañado por legisladores puertorriqueños.
El congresista Vern Buchanan se reunió en Washington con el presidente del Senado de Puerto Rico, Thomas Rivera Schatz, y miembros de la delegación legislativa.
Comparte el artículo:

Mientras se acerca la fecha límite del 1 de octubre para aprobar una medida de financiamiento, el congresista Vern Buchanan (R-FL) publicó un artículo de opinión en el Tampa Bay Times en el que advirtió que, de concretarse el cierre del gobierno federal, la responsabilidad recaerá en los demócratas.

Artículo de opinión en el Tampa Bay Times firmado por Vern Buchanan, en el que responsabiliza a los demócratas de un posible cierre del gobierno federal.
Columna del congresista Vern Buchanan en el Tampa Bay Times donde advierte que, de concretarse un cierre del gobierno federal, los demócratas serían responsables.

Buchanan defendió la aprobación de una resolución continua “limpia” impulsada por la mayoría republicana en la Cámara de Representantes y acusó al liderato demócrata en el Senado de condicionar los fondos a exigencias “partidistas e irrazonables”.

“Los demócratas deben dejar de lado sus exigencias partidistas y unirse a nosotros para evitar un cierre costoso”, señaló el congresista al compartir su columna en redes sociales.

En su escrito, Buchanan insistió en que los republicanos han actuado de manera responsable al mantener abierto el gobierno con medidas de financiamiento temporero, pero advirtió que las enmiendas propuestas por los demócratas añadirían “$1.5 billones a la deuda nacional”.

Impacto en Puerto Rico

La pregunta que muchos se hacen: ¿El posible cierre federal tiene repercusiones directas en la Isla? Como explicó InDIARIO en el reportaje “Se avecina un cierre del gobierno federal lo que debes saber sobre cierres, pagos y másSe avecina un cierre del gobierno federal lo que debes saber sobre cierres, pagos y más” los beneficios de Seguro Social, Medicare y Medicaid se mantendrían, y los programas de asistencia como WIC continuarían inicialmente. En el caso del Programa de Asistencia Nutricional (PAN) en Puerto Rico, los fondos provienen de una asignación federal en bloque ya transferida a la Isla, por lo que no se verían afectados de inmediato. Sin embargo, un cierre prolongado que se extienda hasta el momento en que se requieran nuevas transferencias federales podría poner en riesgo su continuidad. También se anticipan interrupciones en el servicio al cliente de agencias y permisos sin sueldo para miles de empleados federales.

La voz de Buchanan tiene peso adicional para Puerto Rico, dado que Florida alberga una de las comunidades boricuas más grandes en Estados Unidos. Además, semanas atrás sostuvo un encuentro en Washington con el presidente del Senado de Puerto Rico, Thomas Rivera Schatz, en el que discutieron temas de seguridad y salud, como reportó InDIARIO en “Rivera Schatz lleva a Washington la voz contra Maduro, por salud y veteranosRivera Schatz lleva a Washington la voz contra Maduro, por salud y veteranos”. Además el veterano Congresista ha trabajado de la mano con la Gobernadora Jenniffer González y la administración de PRFAA, liderado por Gabriela Boffelli.

Escenario inmediato

Con el reloj corriendo hacia la medianoche del martes, el desenlace sigue siendo incierto. La Cámara de Representantes aprobó la resolución continua republicana, pero el Senado aún no ha dado paso a la medida. Si no hay acuerdo, octubre comenzará con el primer cierre federal en casi siete años, un escenario que impactaría tanto a Estados Unidos como a Puerto Rico.