Apagón afecta a sobre 200,000 clientes en Puerto Rico tras pérdida súbita de generación

No se descarta que el suceso provoque más interrupciones si no se resuelven las averías en los horarios pico de consumo

Por Rafelli Gonzalez
Energía|Feb 24, 2025
(Imagen generada con IA)
Comparte el artículo:

Puerto Rico enfrenta un apagón que afecta a más de 200,000 clientes luego de la salida de servicio de las unidades generatrices Palo Seco 3, Central San Juan 5 y Costa Sur 6, lo que provocó una pérdida súbita de 540 megavatios de generación.

“Perdimos 540 megavatios de generación de forma súbita. Nuestro personal está en comunicación con todas las generatrices para asegurarse de los pronósticos más certeros”, indicó Hugo Sorrentini, director de comunicaciones de LUMA Energy, quien exhortó a la ciudadanía a mantenerse conectada a las fuentes oficiales, ya que, de no estabilizarse la generación a cargo de Genera PR en conjunto con el operador privado de Costa Sur, pudieran ocurrir relevos de carga en la tarde y noche de hoy, lunes.

El funcionario explicó que el pico de consumo se registra entre las 6:30 p.m. y las 10:00 p.m., por lo que se encuentran trabajando en restablecer el sistema y balancear las cargas. “Estamos en el proceso de restablecer el sistema y balancear las cargas. Cuando hay relevos como este tan grandes, nuestro equipo tiene que hacer malabares. Esa es la realidad”, afirmó Sorrentini.

Por su parte, el vicepresidente de asuntos gubernamentales de Genera PR, Iván Báez, confirmó la información a InDiario y aseguró que hay suficiente energía para que LUMA Energy distribuya luz a sus clientes de manera gradual. Además, Báez informó que la unidad en Central San Juan, una de las tres que fallaron, está operando nuevamente. Esta información fue corroborada por LUMA, quienes indicaron que dicha unidad está siendo sincronizada al resto del sistema en estos momentos.

La situación está en desarrollo y las autoridades continuarán brindando actualizaciones conforme se estabilice el sistema eléctrico.