Consultora de LUMA Energy alega que el costo de su trabajo es confidencial
Innovative Emergency Management, Inc. (IEM) reclama privacidad sobre información clave en contratos millonarios bajo la modalidad de "Work Orders"


Consultora de LUMA Energy alega que el costo de su trabajo es confidencial

DACO pendiente a posible quiebra de Sunnova

VIDEO: Senador Ángel Toledo López increpa al PIP en el Senado: "'Se llenan la boca discutiendo lo que no saben" sobre contaminación y energía renovable

Industria solar en crisis: Sunnova enfrenta riesgo de bancarrota
Innovative Emergency Management, Inc. (IEM), la empresa contratada por LUMA Energy para manejar tareas de emergencia y financiamiento federal, ha reclamado confidencialidad sobre información clave en contratos bajo la modalidad de "Work Orders", los cuales suman más de $57 millones en un periodo de cinco años.
La información, solicitada por InDiario bajo la Ley de Transparencia y Procedimiento Expedito para el Acceso a la Información Pública (Ley 141-2019), fue entregada de manera parcial por LUMA Energy el 28 de febrero, tras haber solicitado una prórroga. Sin embargo, la documentación contenía amplias redacciones amparadas en reclamos de confidencialidad por parte de IEM.
Según el registro de privilegios proporcionado, IEM justificó las redacciones con base en supuesta protección de "datos comerciales confidenciales", "secretos comerciales" y "privacidad personal". Entre la información eliminada se encuentran cifras específicas de compensación, costos de reembolso, estructuras de precios y detalles operacionales de siete Work Orders suscritos en 2024 y 2025.
El documento de privilegios, preparado por la firma Fabre LLC en representación de IEM, argumenta que revelar estos detalles podría causar "daño competitivo" o violar cláusulas contractuales de confidencialidad.
A pesar de que LUMA Energy asegura que no asume responsabilidad por los reclamos de confidencialidad de su contratista, la empresa que se encarga de la transmisión y distribución eléctrica aceptó las redacciones y trasladó la disputa directamente a IEM, limitando el acceso público a información que involucra millones de dólares en fondos públicos.
"Conforme a lo acordado estamos produciendo las copias de los Work Orders responsivos a su solicitud. Según le adelantamos en nuestra comunicación del 26 de febrero de 2025, en el curso de atender su solicitud, LUMA informó a Innovative Emergency Management, Inc. (IEM) sobre la misma. En respuesta a esta notificación, IEM levantó ciertas objeciones a la producción de los documentos solicitados y, posteriormente, notificó versiones de dichos documentos con las redacciones que IEM entiende corresponden a información privilegiada o confidencial junto con un registro de privilegios", sostuvo LUMA Energy a través de su oficina de comunicaciones.
Este nuevo episodio en la opacidad de contratos vinculados a la recuperación energética de Puerto Rico reaviva cuestionamientos sobre la aplicación de la Ley 141-2019 y hasta qué punto las corporaciones privadas pueden restringir información clave sobre el uso de recursos públicos.