Gobierno adjudica 800 megavatios de generación temporera
INDIARIO supo que el gobierno de Puerto Rico adjudicó a tres proponentes la inyección de 800 megavatios de generación temporera

El gobierno de Puerto Rico reconfiguró el contrato de generación de emergencia que originalmente había sido encomendado a Power Expectations, LLC, entre tres proponentes, adelantaron a INDIARIO varias fuentes con conocimiento de los procesos de adjudicación.
¿Quiénes fueron los seleccionados? Se trata nuevamente de Power Expectations con 400megavatios (MW, en inglés), Javelin Global Commodities con 200MW y Gothams Energy, LLC, también con 200MW. Esta decisión transforma el acuerdo original tras meses de objeciones regulatorias, litigios y luego que el Negociado de Energía de Puerto Rico (NEPR) condicionase su aval a que se redujeran tarifas y extendiera el acuerdo a hasta 10 años.
Según las fuentes consultadas, la distribución 400/200/200 permitiría escalonar la entrada de capacidad y repartir riesgos operativos y de suministro, en línea con el mandato del Requerimiento de Propuestas (RFP, en inglés) de identificar “uno o más proveedores calificados” para Aguirre y Costa Sur. Oficialmente, el expediente regulatorio había avanzado originalmente con Power Expectations como el único proponente. Sin embargo, surgieron una serie de objeciones y la recomendación de la oficina de compras independientes bajo la Autoridad de Alianzas Público Privadas (3PPO) de reabrir el RFP tras la aprobación del cambio material en el marco tarifario y de término ordenado por el NEPR.
De concretarse la adjudicación final, el esquema sustituiría el enfoque original que apostaba por un solo proveedor para instalar unidades en Aguirre (600 MW) y Costa Sur (200 MW). El diseño en estas dos sedes fue el que evaluó el NEPR cuando condicionó su aprobación del contrato el pasado 4 de julio.
La otorgación a estos tres proponentes ocurre luego de que la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) activara un proceso acelerado tras el colapso de la Unidad 1 de Aguirre. Ante ello, el 3PPO emitió el RFP 3PPO-0314-20-TPG para agregar “hasta 800 MW” de generación temporera con soluciones como barcazas o turbinas móviles. El 4 de julio, el Negociado de Energía aprobó con condiciones el contrato resultante al pedir tarifas reducidas de $0.189/kWh en Aguirre y $0.203/kWh en Costa Sur, al tiempo que ordenó extender el término a hasta 10 años para abaratar el costo de energía.
Tras la determinación del NEPR, Javelin pidió anular esa resolución al alegar incumplimientos en la adjudicación a Power Expectations, mientras que Gothams acudió al Tribunal de Apelaciones para detener el proceso. El foro apelativo pausó los trámites el 9 de julio y días más tarde desestimó el caso, lo cual levantó la paralización. El Negociado recogió ese giro en una moción informativa de la AEE.
La Junta de Gobierno de la AEE llegó a autorizar contratar a Power Expectations para hasta 800 MW en Aguirre y Costa Sur, paso que luego quedó sujeto a las condiciones regulatorias y a la controversia judicial. Tras el aval condicionado, el Negociado pidió aclaraciones y frenó temporalmente la formalización mientras AEE respondía interrogantes sobre el proceso de negociación.
Al cierre de este escrito, no aparece publicada una resolución final del Negociado de Energía ni documentos de la AEE que confirmen oficialmente la repartición 400/200/200 entre Power Expectations, Javelin y Gothams. Sin embargo INDIARIO ya solicitó una declaración oficial a la AAPP para que detalle más información sobre las tres adjudicaciones.