LUMA y Genera demoran 5.5 horas en devolver luz a sobre 300,000 clientes
Ya se conoce la causa del apagón que dejó a oscuras a cerca de 350,000 abonados en Puerto Rico


Senado investigará impacto de la quiebra de filial de Sunnova en consumidores solares

LUMA Energy denuncia “desconexión de la realidad” tras segunda negativa del Negociado de Energía

Negociado de Energía rechaza otra vez el ajuste tarifario solicitado por LUMA Energy

Ultimátum a Genera PR por conversión a gas natural en Palo Seco, Mayagüez y Cambalache
A casi 10 horas desde que ocurrió un apagón masivo que dejó a casi 350,000 clientes sin servicio de energía eléctrica en gran parte de Puerto Rico, LUMA Energy reveló la causa de la avería que aún mantiene apagadas a más de 16,000 cuentas residenciales y comerciales.
"Identificamos la causa de la interrupción como fallas en dos líneas de transmisión entre San Juan y Aguas Buenas. Nuestro equipo de aviación y operaciones continuarán patrullando la línea en la mañana. Agradecemos a nuestros equipos por su compromiso mientras continuamos sirviendo a nuestros clientes todos los días", indicó el consorcio en declaraciones escritas enviadas a InDiario.
"Equipos de LUMA respondieron de inmediato a una interrupción de servicio mayor reportada a las 9:00 p.m. de anoche. Nuestro equipo en el Centro de Operaciones de Transmisión restableció a la mayoría de los clientes afectados en el área metropolitana y el noreste de la isla a las 2:36 a.m. Actualmente, el 99% de nuestros clientes están en servicio y nuestros equipos continúan trabajando para restaurar el servicio a los clientes restantes. Es importante señalar que Aibonito, Coamo y Santa Isabel no se vieron afectados" añadieron en la declaración.
En la noche de ayer, miércoles, sobre 150,000 clientes quedaron a oscuras sin una explicación oficial de LUMA Energy. Fue en InDiario que Iván Báez, director de comunicaciones de Genera PR, confirmó que las centrales generatrices en San Juan, Aguirre y Cambalache salieron fuera de servicio para "autoprotegerse" sin revelar datos específicos sobre las unidades afectadas. Minutos más tarde, la cifra de abonados sin el servicio se duplicó, alcanzando los 341,000 a las 10:00 p.m.