New Fortress comprueba que maniobra de gas natural en Bahía de San Juan es segura con remolcadores actuales
Capitanes del remolcador Ava McAllister dijeron a Luis Guardiola que entrada de barcazas puede realizarse sin las exigencias hechas por los prácticos


New Fortress comprueba que maniobra de gas natural en Bahía de San Juan es segura con remolcadores actuales

LUMA Energy acusa al gobierno de “distorsionar los hechos” sobre la crisis de liquidez en la AEE

Gobierno admitió que no pudo pagar millones a LUMA y Genera por falta de liquidez

"Insostenible" para la Junta Fiscal la falta de cooperación entre LUMA, Genera y AEE
Abordo del remolcador Ava McAllister, una de las cuatro embarcaciones que participaron en la reciente maniobra de entrada del buque de gas natural licuado (LNG, por sus siglas en inglés) Energos María tras la salida del Energos Princess, el periodista de Telenoticias Luis Guardiola Rivera constató que la operación se ejecutó con éxito utilizando solo una fracción de la potencia total de los remolcadores disponibles.
El Ava McAllister, un remolcador estadounidense de 80 toneladas de fuerza y 31 metros de eslora, fue el único de mayor capacidad en la maniobra, mientras que los otros tres remolcadores eran de potencia inferior. Según explicó Guardiola Rivera, los capitanes coincidieron en que la operación puede realizarse de forma segura con los remolcadores actualmente disponibles en el puerto de San Juan, sin requerir equipos más potentes como han alegado los prácticos durante el proceso judicial federal que continúa en curso.
De acuerdo con el reportaje, la maniobra se completó satisfactoriamente empleando apenas un 20% de la capacidad combinada de los remolcadores. Esto refuerza la posición de New Fortress Energy (NFE) ante el tribunal federal de que las barcazas de gas natural licuado pueden ingresar a la bahía de San Juan sin riesgo alguno y con los recursos marítimos actuales.
Actualmente, las partes involucradas —NFE, los prácticos y las autoridades portuarias— continúan en discusiones transaccionales para definir el lugar donde se realizarán las simulaciones que servirán de base para un acuerdo técnico definitivo sobre los parámetros de seguridad en las maniobras.