VIDEO: Apagón masivo en España, Portugal y otros países europeos

Crecen las sospechas de ciberataque mientras servicios de transporte están fuera y la telefonía móvil está parcialmente sin servicio

Por Redacción InDiario
Energía|Abr 28, 2025
El Consejo Nacional de Ciberseguridad se reunirá de emergencia para investigar si un ataque fue perpetrado en España. (Imagen generada con IA)
Comparte el artículo:

Un apagón eléctrico sin precedentes afecta a toda la península ibérica, dejando sin suministro a grandes partes de España, Portugal y otros países desde las 12:30 del mediodía, hora local.

Aunque la Red Eléctrica de España (REE) informó de un "cero" en el sistema eléctrico peninsular, lo que indica un colapso total de la red, los rumores sobre la posibilidad de un ciberataque siguen creciendo. Las causas aún están siendo investigadas, mientras se destinan todos los recursos para restaurar el servicio.

El apagón también generó reportes de cortes en Portugal y otros países europeos. Usuarios de las redes lo han calificado como un momento histórico o incluso apocalíptico.

El corte de suministro eléctrico dejó sin servicio el metro y todas las líneas de ferrocarril en las grandes ciudades, lo que provocó que miles de pasajeros hayan quedado atrapados, en algún caso en túneles, por lo que están siendo desalojados. La incidencia ha movilizado en Barcelona a agentes de las unidades antidisturbios, en preparación a protestas y para garantizar la seguridad.

Red Eléctrica, quien afirma que tardarían alrededor de 6-10 horas en restaurar el servicio en España, ha comenzado a recuperar tensión en el norte y sur de la península poco después de las 1:30 hora local. Este proceso incluye etapas complejas como el arranque autónomo, la restauración inicial de la red y el arranque en frío, seguidos por la recuperación completa.

Mientras tanto, las autoridades portuguesas sospechan que el apagón podría haber sido causado por un ciberataque, aunque no se ha identificado a los responsables.

El Gobierno de España activó un gabinete de crisis en la sede de Red Eléctrica, al que acudieron el presidente Pedro Sánchez, las vicepresidentas María Jesús Montero y Sara Aagesen, y el ministro de Transportes, Óscar Puente. Además, la ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, se desplazó personalmente al centro de control de Red Eléctrica para supervisar la gestión de la crisis.

Este evento ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad de las infraestructuras críticas ante posibles ciberataques y la necesidad de fortalecer los sistemas de seguridad y respuesta ante emergencias. Las investigaciones continúan para esclarecer las causas exactas del apagón y prevenir futuros incidentes de esta magnitud.