Militares oran por PR en Fuerte Buchanan (Día de Oración)
Capellanes Vera y Okpe lideran plegarias por PR en Fuerte Buchanan; Cnel. Samples destaca poder de la oración en Día Nacional.


Militares oran por PR en Fuerte Buchanan (Día de Oración)

VIDEO: Otoniel Font, un pastor sin preguntas prohibidas

Viernes Santo en Puerto Rico: Devoción y tradición en la conmemoración de la muerte de Jesucristo

Senado aprueba fortalecer la protección de la libertad religiosa en Puerto Rico
Militares, empleados civiles y sus familias se congregaron ayer, 1 de mayo, en el centro de actividades de la sede del Ejército de EE.UU. en Puerto Rico para unirse en oración, en conmemoración del Día Nacional de la Oración. El evento fue liderado por los capellanes militares de la isla.
El coronel John D. Samples, comandante en jefe de Fuerte Buchanan, ofreció un mensaje de bienvenida en el que compartió su perspectiva personal sobre la oración en su rol de liderazgo. “Como comandante de esta instalación [yo] le pido al Señor todos los días que me ayude a ser una mejor inspiración, que me ayude a hacer más por nuestra comunidad del Fuerte Buchanan y por el pueblo de Puerto Rico”, expresó Samples. “Creo firmemente que, si como individuos podemos hacer la diferencia, piensen en lo que todos podemos lograr con un día de oración”, añadió.
Durante la actividad, el teniente coronel Julio Vera, capellán de la Guardia Nacional de Puerto Rico, elevó una oración específica por la isla. “Señor, envía tu Espíritu sobre nuestra isla para que los enemigos puedan empezar a dialogar, los adversarios puedan darse las manos y todos podamos encontrar harmonía. Concede unidad a nuestro pueblo puertorriqueño. Sabiduría y entendimiento a nuestros lideres. Que la luz de un nuevo amanecer nos traiga el anuncio de paz y de que tu Padre sigues estando con Puerto Rico, con nuestro pueblo, con nuestra gente”, rezó el capellán Vera.
El capellán del Fuerte Buchanan, Joseph Okpe, destacó la relevancia del evento. “Este evento es un poderoso recordatorio de que la oración tiene la fuerza de conectarnos, inspirarnos y fomentar la unidad en todas las ramas del servicio y en las comunidades”, manifestó Okpe. “Orar juntos fortalece no solo a las personas, a familias enteras, a la isla completa, creando un efecto dominó que nos impacta positivamente a todos”.
La tradición de convocar días nacionales de oración en Estados Unidos se remonta a 1775 con el Congreso Continental. La designación oficial de un Día Nacional de Oración anual se estableció por ley bajo el presidente Harry S. Truman en 1952, y posteriormente se enmendó bajo el presidente Ronald Reagan en 1988 para fijarlo el primer jueves de cada mayo.
Según se indicó, la observancia de este día enriquece la vida del Ejército, apoya la libertad de religión de sus miembros y contribuye a su preparación espiritual, honrando la diversidad de creencias. Fuerte Buchanan sirve como sede del Ejército en el Caribe a una comunidad de aproximadamente 15,000 militares y sus familias.