Opinión-Raúl Grijalva: aliado crítico, pero comprometido con Puerto Rico

El autor describe que el fallecimiento del Raúl Grijalva representa la pérdida de una figura importante en la conversación sobre el futuro de la Isla.

Por Aurelio Agélviz Rodríguez
Opinión|Mar 16, 2025
El autor es Presidente de la Juventud Demócrata de Puerto Rico. Cuenta con un Bachillerato en Ciencia Política y una Maestría en Gobierno y Políticas Públicas de la Universidad Interamericana de Puerto Rico. Experiencia en gobierno, administración pública y privada; y un firme defensor de la estadidad.
Comparte el artículo:

El fallecimiento del congresista Raúl Grijalva representa la pérdida de una figura importante en la conversación sobre Puerto Rico y nuestra relación con los Estados Unidos. Aunque nuestras visiones sobre el futuro político de la isla no siempre coincidieron, su compromiso con el bienestar de nuestra gente fue innegable. Desde su liderazgo en el Comité de Recursos Naturales de la Cámara de Representantes, se destacó por su fiscalización del trato desigual que recibe Puerto Rico, así como por su insistencia en que el gobierno federal respondiera con celeridad a nuestras crisis.

Luego del desastre de los huracanes Irma y María, cuando la isla quedó devastada y la burocracia federal retrasó la ayuda, Grijalva se convirtió en una de las voces más firmes exigiendo transparencia y acción. Aunque en ocasiones criticó la gestión local, su preocupación por la justicia y la equidad era genuina y consistente.

En el debate sobre nuestro estatus político, Grijalva favoreció un proceso de consenso en el que todas las opciones fueran consideradas. Como estadista, no siempre estuve de acuerdo con su enfoque, pues su postura de incluir todas las alternativas a veces diluía el mandato claro del pueblo puertorriqueño a favor de la estadidad. Sin embargo, reconozco su compromiso con un proceso verdaderamente descolonizador y su comprensión de que el estatus territorial es una injusticia que debía resolverse.

Raúl Grijalva deja un legado de lucha por la igualdad y la dignidad de Puerto Rico. Aunque nuestras visiones sobre el futuro de la isla diferían, su dedicación y su firmeza en exigir un trato justo de parte del gobierno federal marcaron la diferencia. Su partida es una gran pérdida para todos los que aspiramos a un futuro de mayor igualdad y respeto para Puerto Rico.