Agresión en La Placita: ¿Quién paga por los turistas testigos del caso viral?
El imputado enfrenta cargos graves por la agresión que se suma a otros incidentes que se han suscitado entre turistas y puertorriqueños.


Agresión en La Placita: ¿Quién paga por los turistas testigos del caso viral?

Con ficha criminal la mujer arrestada con 'taser' cuyo vídeo es viral en redes

Agencias federales asestan golpe rotundo contra el narcotráfico

VIDEO: Uniformada implementa nuevas estrategias para combatir el crimen y los asesinatos
Una controversia legal en torno a los costos que debe asumir el Gobierno sobre sus casos criminales estalló durante el primer día de vista preliminar que se ventila contra un comerciante de la Placita de Santurce a quien se le imputa agredir a un turista con un tubo o un bate. El Ministerio Público solicitó que la defensa costeara los gastos de viaje y de hospedaje de testigos que se tienen que trasladar del estado donde reside a Puerto Rico para acudir al tribunal.
El juez del Centro Judicial de San Juan, Jimmy Sepúlveda, encontró no ha lugar a la solicitud, sin descartar que la misma se pueda aplicar en un futuro a modo de sanción ante una dilación inusitada, y suspendió el primer día de vista ante una solicitud de la defensa, representada por el abogado Jerome Garffer, para prepararse para el caso.
La fiscal Jessika Correa González argumentó que la defensa había empleado una “táctica” de dilación, al utilizar como excusa la reciente contratación de Garffer en el caso, que ya contaba con la representación de otro letrado durante la vista de Regla 6, de causa para arresto. Pero Garffer subrayó la necesidad de hacer valer los derechos constitucionales del imputado para prepararse su mejor defensa y puso en entredicho la solicitud del Ministerio Público en cuanto a sus gastos de viaje y hospedaje de sus testigos.
Cabe destacar, además, que el Ministerio Público radicó el pasado 21 de marzo una moción que solicitaba que la defensa costeara los gastos de los testigos de suspender la vista por alguna razón.
“Nosotros estábamos preparados para ver esta vista preliminar ya que estos testigos fueron traídos desde Michigan para Puerto Rico y se les está pagando el pasaje de transporte y la estadía en Puerto Rico. Nosotros argumentamos que uno de los abogados estuvo en Regla 6 ( de causa para arresto). No obstante, el juez entendió que debían tener la oportunidad para prepararse”, sostuvo la fiscal Correa González, al momento de ser abordada por periodistas durante su salida de la sala.
No obstante, Garffer puntualizó que el Gobierno debía haber considerado los gastos de traslado y hospedaje antes de intentar achacarle los costos a la defensa. También intentó establecer una disparidad entre el trato a turistas y puertorriqueños por el Departamento de Justicia. “El Ministerio Público solicitó que nosotros incurriéramos en esos gastos y ciertamente hay un albergue de testigos donde esos testigos podrían estar, pero prefieren a la gente de afuera ponerlos en hoteles y a los puertorriqueños en el albergue que se está cayendo en cantos”, sostuvo Garffer.
El imputado, identificado como Luis Ramírez Rivas, administrador de un negocio de la zona de la Placita, supuestamente se enfrascó en un argumento con otro individuo y le propinó el golpe al turista, identificado como Joseph Zachario Moore, de 33 años, cuando éste intentó interceder en la discusión en hechos que se registraron en La Placita el pasado 19 de marzo.
Ramírez Rivas, de 36, prestó una fianza de $30,000, quedando en libertad con un grillete bajo el Programa de Supervisión Electrónica, y tiene que volver a comparecer el próximo 5 y 8 de mayo. El caso se convirtió en viral en las redes sociales por videos que supuestamente captaron al acusado cometer la agresión y que tendrán que pasar por el rigor del Tribunal.
El imputado enfrenta cargos graves y menos graves por la agresión que se suma a otros incidentes que se han suscitado entre turistas y puertorriqueños.
A la vista de hoy, martes, acudieron tanto el acusado, el perjudicado, policías municipales, al igual que otros testigos, pero las partes sólo emitieron declaraciones por sus abogados. El perjudicado fue abordado por varios medios, pero insistió en no querer hacer ninguna expresión pública, mientras que el acusado salió rápidamente del lugar.
“Solicitamos que la Defensa se prepare para que no tengamos que incurrir en más gastos”, indicó la Fiscal.