Bondi pide divulgar testimonio secreto en caso Epstein
La fiscal general de EEUU, Pam Bondi solicitó a un juez federal divulgar el testimonio del gran jurado en los casos de Epstein y Maxwell por orden de Trump.


Supremo da 3 días para responder sobre inmunidad de LUMA por daños a enseres

DOCUMENTO: DACO pide al Supremo anular inmunidad que exime a LUMA de responder por daños a consumidores

Le duele la columna a Mireddys González y responde

Policía investiga muerte de menor de 10 meses olvidado por su padre en vehículo
La fiscal general Pam Bondi solicitó oficialmente el viernes que un juez federal desclasifique el testimonio del gran jurado de los casos contra el violador de menores Jeffrey Epstein y la traficante sexual de menores Ghislaine Maxwell.
La solicitud, presentada ante el Tribunal Federal del Distrito en Manhattan, coloca la decisión de divulgar cualquier testimonio de Epstein en manos del juez Richard M. Berman, quien supervisaba el caso cuando Epstein fue hallado muerto en su celda en agosto de 2019.
“Desde el 6 de julio de 2025, ha habido un gran interés público en los fundamentos de las conclusiones del Memorando. Si bien el Departamento de Justicia y el Buró Federal de Investigaciones continúan respaldando las conclusiones del Memorando, la transparencia ante el pueblo estadounidense es de suma importancia para esta Administración”, escribieron Bondi y su subalterno Todd Blance en el escrito judicial.
“Dado el interés público en el trabajo investigativo realizado por el Departamento de Justicia y el Buró Federal de Investigaciones sobre Epstein, el Departamento de Justicia solicita al Tribunal que se divulguen las transcripciones subyacentes del gran jurado… con las redacciones apropiadas de información relacionada con víctimas y otra información de identificación personal”, añadió el escrito.
El Departamento de Justicia añadió que “trabajará con la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York para hacer las redacciones apropiadas de información relacionada con las víctimas y otra información de identificación personal antes de divulgar las transcripciones”.
“La transparencia en este proceso no se hará a expensas de nuestra obligación bajo la ley de proteger a las víctimas”, indicó el documento.
La movida de la administración Trump llega en medio de semanas de controversia en torno al manejo del caso Epstein por parte de la administración, y después de que el presidente Donald Trump ordenara a Bondi “producir todo testimonio pertinente del Gran Jurado, sujeto a la aprobación del Tribunal”. El Departamento de Justicia concluyó a principios de este mes que no existía “evidencia creíble” de que Epstein tuviera una lista de clientes ni de que chantajeara a personas poderosas que supuestamente participaron en sus crímenes sexuales. También afirmó que, según toda la evidencia disponible, Epstein se suicidó en su celda.
Solo el 17% de los estadounidenses aprueban el manejo del caso Epstein por parte de Trump, y más de dos tercios creen que el gobierno federal está ocultando información sobre el caso, según una encuesta realizada esta semana por Reuters. A pesar de los bajos niveles de aprobación en este tema, la aprobación general de Trump sigue siendo extremadamente alta entre los republicanos, mientras que los demócratas se aferran al asunto para criticar al presidente y al Partido Republicano.
La administración Trump, especialmente Bondi, fue criticada tras la publicación de los hallazgos del Departamento de Justicia. La fiscal general dijo en febrero que tenía la lista de clientes de Epstein en su escritorio, pero recientemente aclaró que se refería a los expedientes de Epstein que tenía para revisión. El presidente ha arremetido contra quienes se enfocan en el caso Epstein, incluidos sus “antiguos aliados”, a quienes acusa de haber caído en un “engaño” promovido por los demócratas.
Mientras la controversia continúa, Maxwell busca apelar su condena y sentencia de 20 años.