DSP fortalece colaboración con Border Patrol en operativos contra inmigrantes indocumentados

A eso de las 9:15 de la mañana, INDIARIO observó una caravana de vehículos policiacos escoltando unidades de la Patrulla Fronteriza por el expreso PR-22

Por Rafelli Gonzalez
Policía y Tribunales|Nov 6, 2025
(Suministrada)
Comparte el artículo:

El secretario del Departamento de Seguridad Pública (DSP), general Arturo Garffer Croly, afirmó que la colaboración entre las autoridades locales y federales “se mantiene inalterable” y se fortalece en medio del refuerzo de medidas migratorias impulsadas por la administración Trump.

Su respuesta ocurre luego de que eso de las 9:15 de la mañana de este jueves, INDIARIO observara un contingente de seguridad compuesto por vehículos oficiales con rótulos del DSP escoltando múltiples unidades de la

Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, en inglés) en dirección de Guaynabo a San Juan por el expreso PR-22, a la altura del peaje de Buchanan.

INDIARIO supo que los vehículos, que transitaban a toda prisa por el carril izquierdo, no eran manejados por personal del DSP, sino por agentes de la Policía de Puerto Rico. Los autos tomaron posteriormente la salida hacia el complejo de oficinas Metro Office Park en Guaynabo y continuaron su marcha.

Ante la presencia inusual del convoy, INDIARIO solicitó una reacción oficial al secretario de la agencia, quien confirmó que aunque esta acción no forma parte de la colaboración interagencial con las autoridades federales dado a que la Uniformada ya no forma parte del DSP, esta se ha robustecido.

“La colaboración con las agencias federales no solo se mantiene inalterable, sino que continúa fortaleciéndose día a día. Los lazos de trabajo conjunto con nuestras agencias federales están firmes y activas, porque la seguridad de Puerto Rico requiere sincronización estratégica a todos los niveles. Seguimos compartiendo inteligencia, capacidades y esfuerzos coordinados para proteger a nuestra gente y elevar la capacidad de respuesta en la isla”, expresó Garffer en declaraciones escritas.

La presencia simultánea de flotas identificadas bajo el DSP que utiliza la Policía y el CBP ocurre en momentos en que la administración republicana de Donald Trump ha reactivado políticas migratorias estrictas, lo que ha provocado un aumento en las intervenciones de agentes federales en jurisdicciones locales, incluido Puerto Rico.

En los últimos meses, las agencias federales han intensificado los operativos contra inmigrantes indocumentados en la región del Caribe, particularmente en rutas marítimas hacia la isla. La colaboración del DSP con estas agencias, según fuentes de seguridad, responde a la necesidad de coordinar recursos tácticos, inteligencia y transporte para atender incidentes de tráfico humano, narcotráfico y migración irregular.

Aunque no se ha divulgado el propósito específico de la escolta observada esta mañana, pues la oficina de comunicaciones de la Policía no ha devuelto las llamadas hechas por INDIARIO, el DSP reiteró que mantiene “comunicación constante y cooperación activa” con entidades federales como el FBI, la DEA, el Homeland Security Investigations (HSI) y CBP, en el marco de la política de cooperación integral entre el gobierno de Puerto Rico y las agencias de seguridad de Estados Unidos.