NIE alerta sobre esquema de fraude que usa falsos documentos judiciales desde Perú
El engaño vincula falsamente a la empresa Mundo Natural y es investigado por la División de INTERPOL


NIE alerta sobre esquema de fraude que usa falsos documentos judiciales desde Perú

Fiscalía Federal aclara que no existe pesquisa contra la gobernadora Jenniffer González

Dueños de 24 Marketplace y Híjole entre acusados de cuantiosos sobornos para borrar deudas en Hacienda

Primer Circuito verá en San Juan apelación del Gobierno sobre ley que penaliza los “Fake News”
El Negociado de Investigaciones Especiales (NIE) emitió una alerta pública tras detectar un esquema de fraude internacional en el que individuos se hacen pasar por funcionarios del Tribunal de Primera Instancia de San Juan para extorsionar a ciudadanos puertorriqueños, vinculando falsamente a la empresa Mundo Natural en un supuesto proceso judicial.
De acuerdo con el comisionado del NIE, Lcdo. Ángel García, los estafadores contactan a sus víctimas asegurando que están implicadas en una demanda relacionada con dicha compañía y les exigen dinero bajo el pretexto de cubrir gastos de trámites y sellos judiciales. Aunque se informa que el caso está radicado en Puerto Rico, la documentación enviada a las personas proviene de la Corte de Justicia de Lima, Perú.
La División de INTERPOL del NIE confirmó que no existe ninguna demanda ni procedimiento legal activo contra Mundo Natural ni solicitud legítima de pagos. El organismo calificó el esquema como un mecanismo fraudulento en curso, actualmente bajo investigación.
“Hacemos un llamado a los ciudadanos, pero en especial a nuestros adultos mayores, a no atender llamadas de números desconocidos ni transferir dinero o información bancaria sin validar directamente con las autoridades. El NIE, a través de INTERPOL, está procesando cada detalle de este incidente para detener a los responsables”, expresó el comisionado García.
El NIE exhortó a toda persona que haya recibido llamadas o documentos relacionados con esta supuesta demanda a comunicarse de inmediato con la División de INTERPOL, con el fin de canalizar la información y prevenir nuevas víctimas.
Por su parte, el secretario Garffer advirtió que el gobierno “no va a tolerar esquemas de ninguna índole, ya sea desde adentro o desde afuera de Puerto Rico, ni de organizaciones criminales locales o transnacionales”.
El Negociado de Investigaciones Especiales reiteró que continuará informando al público conforme avance la investigación y reafirmó su compromiso de combatir el fraude y la suplantación de identidad que afecta a los ciudadanos en Puerto Rico.