Hombre de Nueva Jersey sentenciado a prisión por conspirar para crear y distribuir videos de tortura de monos

Giancarlo Morelli fue sentenciado a 48 meses de prisión por pagar y conspirar para producir videos de crueldad extrema contra monos.

Por Redacción InDiario
Policía y Tribunales|Sep 30, 2025
Mono joven con expresión de sorpresa mientras descansa sobre una rama, fotografía referencial de Jamie Haughton en Unsplash.
Fotografía de un mono joven en la naturaleza, imagen referencial para ilustrar la importancia de proteger a los animales contra el maltrato. Crédito: Jamie Haughton / Unsplash.
Comparte el artículo:

El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que Giancarlo Morelli, residente de Wharton, Nueva Jersey, fue sentenciado a 48 meses de prisión por conspirar para crear y distribuir videos de crueldad animal conocidos como animal crush videos. El anununcio lo hizo el DOJ mediante comunicado de prensa.

De acuerdo con los documentos judiciales, Morelli realizó 19 pagos a otro individuo a cambio de videos que mostraban torturas extremas contra monos. Además, mantuvo correspondencia frecuente con la persona que le suplía los materiales, ofreciendo retroalimentación sobre el contenido y sugiriendo nuevas formas de abuso.

En las declaraciones firmadas por el acusado, se confirmó que los videos incluían escenas de monos bebés y adolescentes siendo torturados, entre ellas quemaduras y mutilaciones de genitales.

Reacciones de las autoridades

Quienes crean o comparten videos de tortura animal deben temer ser capturados y enfrentar la justicia con sentencias como la de hoy”, señaló Adam Gustafson, fiscal general adjunto en funciones de la División de Recursos Naturales y Medio Ambiente del DOJ.

Por su parte, el fiscal federal Dominick S. Gerace II, del Distrito Sur de Ohio, advirtió:

Si usted paga a otros para torturar animales o comparte imágenes de ese abuso, puede esperar ser responsabilizado como si hubiera cometido la tortura directamente.

El agente especial en funciones Adam Lawson, de la oficina del FBI en Cincinnati, calificó los actos como “más allá de lo perturbador” y subrayó que gracias al trabajo conjunto del FBI, el Servicio de Pesca y Vida Silvestre y el Departamento de Justicia, los responsables están siendo procesados.

Doug Ault, subdirector de la Oficina de Cumplimiento de la Ley del Servicio de Pesca y Vida Silvestre, añadió que la producción y distribución de este tipo de videos es “un acto universalmente condenado” y reafirmó que las autoridades federales están comprometidas a identificar y enjuiciar a todos los involucrados.

Investigación y procesamiento

La investigación estuvo a cargo del FBI y del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos. El caso fue procesado por el fiscal Adam C. Cullman, de la Sección de Crímenes Ambientales del DOJ, con apoyo del ex fiscal asistente Timothy Oakley, del Distrito Sur de Ohio.

Con esta sentencia, el Departamento de Justicia reiteró que los llamados animal crush videos son ilegales bajo la ley federal y que cualquier persona involucrada en su creación o distribución enfrentará consecuencias severas.