Piden a Contralora designada investigar a Yesmín Valdivieso por alegada persecución selectiva

La solicitud del licenciado Carlos Sagardía apunta a posibles actos indebidos en auditoría que terminó en caso penal contra su padre y exsecretario de Justicia

Por Rafelli Gonzalez
Policía y Tribunales|Sep 29, 2025
(Captura / Facebook)
Comparte el artículo:

La firma de abogados Strategia Legale, LLC, fundada por el licenciado Carlos J. Sagardía Abreu, presentó una comunicación formal a la designada Contralora de Puerto Rico, Carmen Vega Fournier, mediante una carta en la que solicita la apertura de una investigación interna sobre las actuaciones de la aún Contralora Yesmín Valdivieso Galib y del auditor Charlie Febus Sepúlveda, que datan del año 2010.

La misiva en poder de INDIARIO, fue entregada personalmente el 29 de septiembre de 2025 y ponchada por la Oficina del Contralor. Esta plantea que bajo la incumbencia de Valdivieso se habrían cometido actos de persecución selectiva y fabricación de cargos criminales contra su padre, el entonces secretario de Justicia, Antonio M. Sagardía-De Jesús, quien ocupó el cargo entre enero y diciembre de 2009. Las imputaciones habrían sido referidas al PFEI por parte del entonces jefe en Justicia, Guillermo Somoza Colombani, el último día en que ejerció su cargo, según alegó Sagardía Abreu en entrevista con este medio.

Según el escrito, la auditoría realizada en 2010 sobre gastos de viaje y representación mediante cargos en tarjetas de crédito carecía de hallazgos sustanciales, pero se habría utilizado como base para un referido al Panel del Fiscal Especial Independiente (OPFEI), lo que culminó en un caso que fue desestimado en etapa de vista preliminar.

"Usaron un procedimiento de auditoría confidencial que nunca se había utilizado para no dar derecho a poderlos refutar y todo era improcedente y ellos lo tomaron como cierto. Todos ellos se cayeron, eran unas barbaridades, inclusive unos gastos por unas Tylenol y un desayuno. Pasó mucho tiempo de esto, pero si te metes en el expediente vas a ver que todo esto lo montaron como un encargo", afirmó el licenciado Sagardía Abreu vía telefónica. El letrado también dijo que no es la primera vez que prácticas similares se realizan desde la oficina del Contralor contra otros individuos, algunos de ellos clientes suyos.

En su carta, el abogado cuestiona además las declaraciones públicas de Valdivieso Galib al alegar que recibió presiones políticas durante su gestión, aunque sin ofrecer evidencia documental ni denuncia jurada sobre esos incidentes.

A preguntas de este medio sobre si le merece o no credibilidad la alegación de Valdivieso Galib sobre haber recibido presiones por parte de exsecretarios de Justicia para activar sus mecanismos de investigación como lo hizo con el exsecretario Sagardía De Jesús, el presidente de Stratega Legale, LLC, contestó en la negativa.

"¡Pues claro que no! Si ella recibió en algún momento presiones de un secretario de Justicia como Contralora para que ella hiciera o dejara de hacer algo, lo que tenía que hacer era instar una declaración jurada a la Oficina de Ética Gubernamental (OEG), al PFEI o a la Fiscalía Federal. La excusa de que era el Secretario de Justicia, la ley provee para que las alegaciones contra el secretario, ella bien lo sabe, se investigan de una manera distinta", dijo, lo cual catalogó como un chisme para hacerle daño al PNP.

Sagardía Abreu, quien representó a su padre Sagardía De Jesús en el proceso penal que concluyó con no causa en vista preliminar pidió que la Contraloría emita citaciones internas y reciba testimonio bajo juramento de los señalados para esclarecer las circunstancias de su proceder. Sagardía Abreu recalcó que, aunque quizás ya no sea viable iniciar acciones criminales, corresponde a la Contraloría examinar este caso como ejemplo de cómo no debe operar la auditoría gubernamental y garantizar al país que no se repitan en el futuro lo que, a su juicio, son injusticias y abusos de poder.

"Lo que debe ocurrir bajo la transparencia gubernamental es que Valdivieso reciba la documentación y se la entregue en un expediente a la nueva Contralora Vega cuando llegue, no que la engavete ni la oculte. Que la Contralora Vega determine cómo va a proceder", concluyó Sagardía Abreu, quien espera que la designada abra paso a una pesquisa tan pronto sea confirmada por la Legislatura.

Al cierre de este escrito INDIARIO espera por declaraciones de Valdivieso Galib, a quien a través de su oficina de prensa se le hizo llegar copia de la carta en solicitud de investigación por alegada persecución maliciosa.