Poder Judicial lanza Tribunal Electrónico en Puerto Rico para el público

La plataforma digital permitirá presentar solicitudes urgentes y otros trámites judiciales desde cualquier lugar de forma segura y confiable

Por Redacción InDiario
Policía y Tribunales|Sep 10, 2025
(Suministrada)
Comparte el artículo:

El Poder Judicial de Puerto Rico anunció el lanzamiento del Tribunal Electrónico, una innovadora plataforma digital que estará disponible a partir del 15 de septiembre y permitirá a la ciudadanía presentar solicitudes urgentes y realizar trámites judiciales en línea.

En declaraciones escritas, la jueza presidenta del Tribunal Supremo, Hon. Maite D. Oronoz Rodríguez, destacó que este sistema elimina la necesidad de acudir físicamente a una sede judicial, facilitando el acceso a la justicia de manera segura, confiable y accesible desde cualquier dispositivo electrónico.

A través de la dirección tribunalelectronico.pr, las personas podrán radicar solicitudes relacionadas con la protección de derechos fundamentales, como órdenes de protección por violencia doméstica, sexual o acecho; remedios bajo la Ley de Salud Mental; recursos vinculados a la Carta de Derechos de Estudiantes; y peticiones para la celebración de matrimonios, entre otros.

El sistema introduce un formulario interactivo en lenguaje sencillo que guía al usuario paso a paso. Además, por primera vez, se ofrecerá acceso en línea a los expedientes de los casos. Los tribunales de las 13 regiones contarán con equipos y personal capacitado para asistir a la ciudadanía, garantizando la inclusión de personas en condiciones de vulnerabilidad.

Oronoz Rodríguez subrayó que el Tribunal Electrónico “es mucho más que un proyecto digital: democratiza el acceso a la justicia, elimina barreras físicas y económicas, y fortalece la confianza pública en los tribunales”.

El desarrollo de la herramienta incluyó un piloto en la Región Judicial de Humacao, que permitió validar su diseño y capacitar al personal judicial. El Poder Judicial anunció, además, campañas educativas y actividades de divulgación para promover su uso sostenido entre la población.