Policía evalúa si le quitará escolta a la convicta exgobernadora Wanda Vázquez

El superintendente y pasado director del FBI en Puerto Rico, Joseph González, indicó que el reglamento sobre seguridad a exfuncionarios está bajo revisión

Por Rafelli Gonzalez
Policía y Tribunales|Ago 27, 2025
(Francisco Rodríguez-Burns / InDiario)
Comparte el artículo:

Tras la declaración de culpabilidad suscrita por la exgobernadora Wanda Vázquez Garced y registrada hoy en el Tribunal federal para el Distrito de Puerto Rico, el superintendente de la Policía, Joseph González Falcón, confirmó a INDIARIO que evalúa si la hoy convicta continuará recibiendo servicios de escolta.

Luego de que la también exsecretaria de Justicia levantara las manos por la comisión de un delito menos grave bajo la Ley Electoral federal, el jefe de la Uniformada explicó en declaraciones autorizadas que existe un proceso de revisión de las normas relacionadas con la seguridad provista a exfuncionarios.

“En la tarde de hoy, a raíz de la declaración de culpabilidad que hiciera la exgobernadora, Wanda Vázquez, en el Tribunal Federal, por violaciones a la Ley Electoral, ha surgido un interés en los medios periodísticos de conocer si la licenciada continuará recibiendo los servicios de seguridad con escolta”, expresó.

González Falcón, quien dirigió el Negociado Federal de Investigaciones mientras se dilucidaba el caso por un esquema corrupto contra la exmandataria, el banquero venezolano y alto ejecutivo de la entidad financiera Bancrédito, Julio Herrera Velutino, junto con el exagente federal Marc Rossini, recordó que desde 2017 la Oficina de Seguridad y Protección estuvo adscrita al Departamento de Seguridad Pública (DSP).

No obstante, el pasado 11 de agosto, y conforme a lo dispuesto en la recién aprobada Ley 83 de 2025 que separó a la Policía del DSP, solicitó que esa dependencia regresara a la agencia de ley y orden que dirige desde enero de este año tras ser nombrado por la gobernadora Jenniffer González y confirmado por el Senado.

“Dentro de este proceso de transición, entre las políticas, reglamentos y órdenes que he instruido que se revisen, está el concerniente a los servicios de seguridad y protección a exfuncionarios. Nuestra División Legal está haciendo todas las evaluaciones y próximamente me rendirá un informe, el cual evaluaré responsablemente y tomaré las decisiones que correspondan con relación a este tema”, puntualizó sin revelar si bajo las normas vigentes Vázquez Garced pudiera continuar disfrutando del beneficio por haber aceptado culpa por un delito menor.

El jefe policial aseguró que, una vez termine dicha revisión, la determinación sobre la escolta de Vázquez se dará a conocer si le será revocada la concesión que se le brinda a todos los exgobernadores.

“Tan pronto culmine este proceso, procurando la misma transparencia de siempre con el pueblo de Puerto Rico, lo comunicaré públicamente”, concluyó.