Supremo de Estados Unidos frena pagos del SNAP temporeramente
La jueza Ketanji Brown Jackson pausó la orden que obligaba al gobierno de Trump a emitir los beneficios completos de alimentos


Supremo de Estados Unidos frena pagos del SNAP temporeramente

DSP fortalece colaboración con Border Patrol en operativos contra inmigrantes indocumentados

PFEI radica cargos contra excontratista de la Cámara y exdirectora de la Autoridad de Tierras por trabajo que nunca se hizo

Gobierno presenta moción para aclarar “informaciones falsas” sobre deuda con LUMA y Genera
El Tribunal Supremo de Estados Unidos detuvo temporalmente la distribución completa de los beneficios del programa SNAP (Supplemental Nutrition Assistance Program), una asistencia vital que beneficia a más de 42 millones de personas de bajos recursos en toda la nación, exceptuando a Puerto Rico.
La jueza asociada Ketanji Brown Jackson emitió la orden tarde en la noche de ayer, viernes, que suspende una decisión judicial previa que obligaba al gobierno federal a pagar los beneficios en su totalidad para el mes de noviembre.
"Los solicitantes presentaron una solicitud ante este Tribunal esta noche, solicitando una suspensión de las dos órdenes del Tribunal de Distrito ‘en espera de la resolución de la apelación del gobierno ante el Tribunal de Apelaciones de los Estados Unidos para el Primer Circuito y, si el tribunal de apelaciones confirma esas órdenes, en espera de la presentación oportuna y la resolución de una petición de auto de certiorari en este Tribunal’. Los solicitantes afirman que, sin la intervención de este Tribunal, tendrán que ‘transferir aproximadamente 4 mil millones de dólares esta noche’ para financiar los beneficios del SNAP correspondientes al mes de noviembre", señaló la togada.
"Dadas las representaciones del Primer Circuito, se requiere una suspensión administrativa para facilitar la pronta resolución de la moción de suspensión pendiente", agregó Brown Jackson en su escrito.
“SE ORDENA que las órdenes del Tribunal de Distrito quedan por la presente suspendidas administrativamente, en espera de la resolución de la moción de suspensión pendiente de apelación en el Tribunal de Apelaciones de los Estados Unidos para el Primer Circuito en el caso No. 25-2089 o de una orden posterior de la suscrita o de este Tribunal. Esta suspensión administrativa finalizará cuarenta y ocho horas después de la resolución del Primer Circuito sobre la moción pendiente, la cual se espera que emita con prontitud", concluyó la jueza del Supremo federal.
La controversia se originó luego de que el Departamento de Agricultura (USDA, por sus siglas en inglés) advirtiera que no contaba con los fondos necesarios para cubrir los pagos del programa tras el cierre parcial del gobierno y las restricciones presupuestarias impuestas por la administración del presidente Donald Trump.
Varios tribunales federales en Massachusetts y Rhode Island habían ordenado al USDA a utilizar fondos de contingencia para garantizar los pagos completos, alegando que detenerlos violaba la ley federal de asistencia alimentaria.
Sin embargo, el gobierno apeló la decisión y argumentó que la orden judicial interfería con su autoridad fiscal y ponía en riesgo otros programas esenciales. El Supremo, al aceptar la petición, pausó la obligación de liberar los fondos mientras el caso es revisado por el tribunal de apelaciones.
La orden no implica la suspensión total del programa, pues el USDA informó que continuará emitiendo pagos parciales hasta que haya una resolución definitiva. No obstante, organizaciones de derechos sociales y bancos de alimentos han advertido que la medida podría profundizar la inseguridad alimentaria en comunidades de bajos ingresos durante el mes de noviembre.
Expertos legales han señalado que la decisión marcará una nueva intervención del Tribunal Supremo en disputas sociales y fiscales, en momentos en que el Congreso sigue sin aprobar un paquete de financiamiento que garantice la estabilidad de los programas federales.