Liberty no está en venta, pero siempre escucha oportunidades
"No haces una inversión de esta magnitud para vender de inmediato", dijo a InDiario uno de los más altos ejecutivos de la empresa


Liberty no está en venta, pero siempre escucha oportunidades

Liberty refuerza su red subterránea y colaboración con el gobierno de Puerto Rico

Liberty presenta su "cerebro" móvil tras inversión millonaria en infraestructura

LG lidera la innovación en InfoComm 2025 con enfoque en la sostenibilidad
El vicepresidente de Tecnología y Operaciones de Cable & Wireless Communications, empresa que forma parte del conglomerado de Liberty Latin America, aseguró que la compañía continúa comprometida con operar y fortalecer su red móvil en Puerto Rico, a pesar de rumores o especulaciones sobre una posible venta.
Las expresiones del experimentado ingeniero eléctrico y de computación Chuck Page se dieron durante un recorrido técnico y sesión informativa sobre la expansión de la red 5G en la isla.
“Liberty está en el negocio y escucha todas las oportunidades, pero actualmente, yo no sé de ninguna [venta]”, expresó Page al ser cuestionado directamente por InDiario sobre una eventual transacción comercial.
“Mi intención es operar esta red importante. Observamos a Puerto Rico como un diamante para el negocio de Liberty”, añadió para intentar disipar los rumores sobre una posible adquisición de Liberty Puerto Rico por parte de Verizon que había trascendido a principios de febrero de este año. Estos comentarios circularon principalmente en redes sociales y medios locales, sugiriendo que Liberty Puerto Rico podría estar en negociaciones para vender su operación a Verizon y Comcast.
Sin embargo, tanto Liberty Puerto Rico como su empresa matriz negaron estas especulaciones según el récord periodístico. El gerente general de Liberty Puerto Rico, Eduardo Díaz Corona, declinó comentar sobre "especulaciones ni rumores” y el CEO de Liberty Latin America, Balan Nair, afirmó que “no está pasando nada al respecto”.
A preguntas de InDiario, Page subrayó que la empresa ha invertido considerablemente en mejorar la red desde que adquirió la operación móvil que anteriormente pertenecía a AT&T, incluyendo nuevas bandas de espectro como la de 600 MHz y la modernización de sistemas de facturación.

“No haces una inversión de esta magnitud para vender de inmediato. Lo que hicimos fue una adquisición sólida. Apostamos al futuro”, puntualizó.
"Ya estamos del otro lado"
El ejecutivo reconoció que Liberty enfrentó serios problemas de facturación tras la culminación de la transición con AT&T que formaba parte del acuerdo de adquisición del negocio móvil en 2020. Las dificultades provocaron numerosas quejas en redes sociales entre 2023 y comienzos de 2024. Sin embargo, Page aseguró que más del 90% de esos problemas ya fueron resueltos.
“Todavía encontramos temas, pero mucho menores. Ya no estamos hablando de miles, sino quizás de cientos de casos”, dijo Page.
El ejecutivo afirmó que la integración con la nueva plataforma de facturación fue una de las partes más complejas del proceso y que ya está prácticamente completada. Además, aseguró que los nuevos clientes no han experimentado esos mismos problemas en comparación con los que experimentaron la migración a principios del año pasado.
Según Page, las métricas de satisfacción han mejorado notablemente, especialmente entre los nuevos clientes y los usuarios de servicios combinados (fijo + móvil). Indicó que Liberty ya presenta un Net Promoter Score (NPS) positivo, algo que considera inusual en la industria de telecomunicaciones.
Ante este panorama, Page fue enfático en aclarar que aunque la empresa siempre evalúa oportunidades como parte de su liderazgo corporativo, no hay conversaciones activas ni planes para vender Liberty en Puerto Rico.
“Ahorita no conviene vender este negocio. Estamos apostando al futuro”, reiteró para luego abordar informalmente la posibilidad de actores externos que se han sumado al mercado, incluso figuras como el presidente Donald Trump, quien ha anunciado interés en la industria de telecomunicaciones. Sin embargo, descartó que esto tenga impacto directo sobre Liberty en este momento.