DOE confirma $365 millones para estabilizar la red eléctrica de Puerto Rico

Como adelantó INDIARIO en exclusiva anoche, la agencia federal oficializó hoy la reasignación de fondos del Puerto Rico Energy Resilience Fund a la AEE

Por Redacción InDiarioEnergía|

Donald Trump, con traje azul y corbata roja, levanta el puño mientras camina por el Jardín Sur de la Casa Blanca el 11 de septiembre de 2025.
El presidente Donald J. Trump se despide desde el Jardín Sur de la Casa Blanca el jueves, 11 de septiembre de 2025. (Foto oficial de la Casa Blanca por Harrison Koeppel).
Comparte el artículo:

El Departamento de Energía de Estados Unidos (DOE) confirmó hoy lo adelantado en exclusiva por INDIARIO anoche al anunciar que la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) de Puerto Rico recibirá $365 millones bajo el Puerto Rico Energy Resilience Fund (PR-ERF) para ejecutar reparaciones y medidas de emergencia que fortalezcan la frágil red eléctrica de la isla.

El anuncio oficial establece que la asignación, administrada por la Grid Deployment Office (GDO) del DOE, se canalizará directamente a través de la AEE con el fin de mejorar la estabilidad operativa, proteger la infraestructura crítica y reducir apagones que afectan a 3.2 millones de residentes de Puerto Rico.

La comunicación federal sigue al documento interno del Laboratorio Nacional de Tecnología Energética (NETL) obtenido por este medio, fechado el 25 de septiembre, en el que se anticipaba la firma de un nuevo acuerdo de asistencia financiera bilateral con la corporación pública. Ese memorando había impuesto un embargo de comunicación a la AEE hasta que el DOE hiciera público el anuncio.

El DOE explicó que la reasignación responde a la necesidad de acciones inmediatas y se ejecuta al amparo de la Orden Ejecutiva 14156 del presidente Donald Trump, que prioriza la estabilización de la red eléctrica de Puerto Rico.

En declaraciones escritas, el secretario de Energía Chris Wright sostuvo que “el DOE está tomando acción decisiva para restaurar la confiabilidad, proteger servicios esenciales y construir un futuro energético del cual los puertorriqueños puedan depender”.

La gobernadora Jenniffer González Colón, quien fue citada en el comunicado, afirmó que la adjudicación “es prueba del compromiso” de la administración federal con Puerto Rico y que los recursos se destinarán a reparar activos de generación y aumentar la confiabilidad del sistema de inmediato.

En mayo pasado, el DOE había anticipado que redirigiría esta misma partida de $365 millones —originalmente asignada a proyectos solares y de baterías a partir de 2026— hacia intervenciones urgentes en la red. El anuncio de hoy confirma que dichos fondos ya tienen destino definido con la AEE como parte de la primera línea de acción para estabilizar el sistema eléctrico.

Con este paso, el DOE valida lo reportado por INDIARIO y oficializa la entrada de fondos federales directos a la corporación pública en su esfuerzo por atender la crisis energética de Puerto Rico.