Wilmer Reyes respalda propuesta para fortalecer el CRIM
El senador apoyó el plan de Rivera Schatz para usar ingresos del alza al arbitrio del ron en modernizar el CRIM y mejorar la gestión fiscal municipal.


Wilmer Reyes respalda propuesta para fortalecer el CRIM

Rivera Schatz pide al DRNA utilizar drones para marcar la huella existente en La Parguera más allá del “honor”

Proponen usar nuevo dinero para retiro policial y modernizar CRIM para evitar nuevas contribuciones

Trump busca compensación del Departamento de Justicia
El senador por el Distrito de Guayama, Wilmer Reyes Berríos, respaldó la propuesta del presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, para destinar los ingresos adicionales que recibirá Puerto Rico por el aumento permanente al arbitrio federal del ron a dos fines estratégicos: financiar el retiro mejorado de la Policía y asignar una partida al Centro de Recaudación de Ingresos Municipales (CRIM) con el propósito de modernizar su estructura y mejorar la eficiencia fiscal de los municipios.
Mediante comunicado de prensa, Reyes Berríos expresó que la iniciativa “va en la dirección correcta”. “Destinar parte de esos nuevos fondos al CRIM representa una inversión en la capacidad de los municipios para administrar sus finanzas de manera más ágil, transparente y eficiente”, afirmó el legislador.
El senador subrayó que la medida no conlleva nuevos impuestos ni impone cargas adicionales al sector privado, ya que se basa en ingresos recurrentes asegurados por la legislación federal que elevó de $10.50 a $13.25 por galón el arbitrio que recibe Puerto Rico por la producción de ron. El aumento se estima en más de $100 millones anuales y supera los $1,000 millones en la próxima década, lo que permitirá impulsar una transformación administrativa y tecnológica en el CRIM.
“Fortalecer el CRIM es fortalecer a los municipios. Si logramos modernizar sus sistemas, actualizar tasaciones y eliminar procesos burocráticos, estaremos mejorando la capacidad de recaudo sin afectar al contribuyente. Esa es la ruta hacia una gestión municipal más sostenible y con finanzas más sólidas”, añadió Reyes Berríos.
El también presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Inteligencia Artificial destacó que esta propuesta complementa el debate legislativo sobre el Proyecto de la Cámara 420 (PC 420), que busca congelar el impuesto al inventario mientras se identifican fuentes alternas de ingresos para los municipios.
“El aumento al arbitrio del ron no sustituye por sí solo los ingresos del impuesto al inventario, pero sí representa una oportunidad concreta para fortalecer el andamiaje fiscal de los municipios y avanzar hacia un modelo más moderno, justo y menos dependiente de cargas contributivas ineficientes que frenan la inversión y el desarrollo económico”, puntualizó el senador de la mayoría parlamentaria.